Snacks. La marca ha lanzado un comunicado en el que informa las medidas que viene tomando para controlar la escasez de sus productos en Perú.
En las últimas semanas, los consumidores peruanos han experimentado dificultades para encontrar productos de PepsiCo en las estanterías de sus tiendas locales. Snacks populares como Doritos, Piqueo Snax, Natuchips, Chizitos, Cuates, Cheetos, Cheese Tris, entre otros, han estado ausentes, generando interrogantes entre los aficionados a estos bocadillos.
Incidente en la planta de Santa Anita
La causa de este desabastecimiento radica en un evento que tuvo lugar el 29 de enero en la planta de PepsiCo ubicada en el distrito de Santa Anita. En ese día, se produjo el desprendimiento de un tanque de agua, lo que obligó a la empresa a detener temporalmente la producción de sus snacks.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) dio a conocer que este evento que tuvo lugar «en las instalaciones del depósito de agua de la empresa Pepsico, causando perjuicios a la vida y salud de individuos en la dirección Bolognesi número 400, en el distrito de Santa Anita, provincia de Lima». Además, la entidad también informó sobre el fallecimiento de tres personas como resultado del accidente: Marjory Tatiana Monteza Sosa, de 31 años; Jorge Luis Coaguila Delgadillo, de 38 años; y Miguel Ángel Acosta Oncoy, de 37 años. Este caso está actualmente siendo investigado.
Ante este escenario, PepsiCo lanzó un comunicado en el que anunció la decisión de importar snacks similares desde sus plantas en Colombia, Ecuador y Guatemala, garantizando así la disponibilidad de alternativas para los consumidores peruanos mientras la planta en Santa Anita se prepara para reanudar sus operaciones.
En lugar de ofrecer el Piqueo Snack, ahora se comercializan los DeTodito en presentaciones familiar y personal. Los Cheetos Boliqueso, aunque son importados, están disponibles en una versión horneada. Los Doritos dinamita se presentan con sabor a limón. En lugar de los Cheese Tris, se ofrecen los Cheetos horneados. Además, se pueden encontrar las clásicas papas Lays tanto en su variedad tradicional como en la versión con sabor a BBQ.
Además de las importaciones, la empresa ha establecido alianzas locales para mantener la producción de algunos de sus productos en el territorio peruano. En particular, destacó la producción de papas en hojuelas Lay’s y Chifles Karinto.
“Tenemos el compromiso de seguir ofreciendo productos de alta calidad y esperamos pronto poder volver a abastecer el mercado con nuestro portafolio completo, gracias por su preferencia”, finaliza el comunicado.