Waldin Durán, Gerente Comercial Cluster Perú de Meliá Lima, detalla en esta nota los beneficios y oportunidades que ofrece a sus huéspedes.
INNSiDE, una marca innovadora de la cadena Meliá Hotels International, llegó al Perú el 6 de marzo de 2019, marcando su presencia como el segundo hotel de la marca en las Américas. Desde su apertura, ha capturado la atención de viajeros que buscan algo más que un simple destino turístico.
Waldin Duran, Gerente Comercial Cluster Peru – Melia Lima & INNSiDE by Meliá Lima Miraflores, explica los beneficios que ofrece este nuevo servicio.
Un concepto refrescante para viajeros modernos
INNSiDE se distingue por su concepto único, diseñado para personas que no se conforman con viajes de vacaciones tradicionales, sino que buscan “life trips” donde la experiencia y la espontaneidad son clave. Con el slogan «affordable hotels for fluid lives», INNSiDE invita a sus huéspedes a dejarse llevar por las oportunidades que cada destino ofrece.
De acuerdo con Waldin Duran, el público objetivo de INNSiDE son los viajeros nómades: personas que disfrutan viajar tanto por turismo como por ocio, deseosos de explorar las ciudades y culturas de una manera no convencional. Estos viajeros valoran las experiencias locales y auténticas que no se encuentran en los tours tradicionales.
En cuanto al diseño y estilo, Waldin señala que el hotel INNSiDE en Lima destaca por su diseño moderno y en tendencia, combinado con elementos naturales como plantas y madera, creando un ambiente acogedor. Ubicado en Miraflores, pero cerca de Barranco y San Isidro, ofrece un equilibrio perfecto entre desconexión y centralidad. El diseño busca una sinergia entre lo tradicional y lo moderno, reflejado en detalles como esculturas de “las tapadas” y “perros peruanos” con diseños únicos, así como arte chicha en las habitaciones.
La importancia del arte peruano
INNSiDE valora profundamente la inclusión de elementos de artistas peruanos, pues resuena con el espíritu de sus viajeros que buscan conectar con lo auténtico y local. El hotel exhibe trabajos de artistas independientes como Marcelo Wong, Rafael Lanfranco, Isabel Luna y Ricardo Inga Arizola, con curaduría de Daniel Kohn y Gabriela Velarde. Además, fotografías de Walter Wust y Josefina Añorga adornan tanto las áreas comunes como las habitaciones.
Además, desde la recepción, donde se encuentra “El Pescador” de Marcelo Wong, hasta el restaurante con obras de Ricardo Inga Arizola, cada rincón del hotel está diseñado para inspirar. Las habitaciones cuentan con ilustraciones chicha y fotografías, y en el Rooftop se pueden apreciar las esculturas WAKOS de Lanfranco. Estos espacios no solo están abiertos al público, sino que también ofrecen la posibilidad de adquirir las obras expuestas.
Por otro lado, Duran destaca que los huéspedes de INNSiDE pueden disfrutar de un check-in relajado rodeados de arte peruano moderno, saborear cócteles en el Rooftop o encontrar tranquilidad en la biblioteca del hotel. Además, estos espacios son perfectos para compartir en redes sociales, atrayendo a aquellos que buscan lugares instagrameables.
Un enfoque moderno en la comunicación
INNSiDE no se conforma con lo tradicional. Su enfoque en la comunicación en redes sociales está evolucionando hacia una propuesta más real, cercana y dinámica, alineada con los valores y estilo de vida de sus huéspedes. Se espera que esta nueva estrategia se refleje completamente en 2024.
«INNSiDE es un hotel que no busca ser tradicional, tiene en su mayoría público que busca novedades, busca experiencias, no sigue las reglas de lo tradicional en cuanto a viajes, busca opciones accesibles, pero sin dejar de perder esa oportunidad de experiencias y es por eso que muchas veces no buscan lo tradicional. El público es de los que buscan en redes sociales “que hacer en” “bares/restaurantes en …” comparte el contenido, valora mucho lo artístico y diferente de los lugares», concluye Waldin Duran, Gerente Comercial Cluster Peru – Melia Lima & INNSiDE by Meliá Lima Miraflores.