Adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, cáncer y otras de inmunosupresión, conforman el grupo beneficiado a trabajar desde casa.
Continuando con las reformas en pro de frenar la propagación del Covid-19 en Perú, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dio a conocer una serie de disposiciones que buscan proteger al sector más vulnerable ante esta enfermedad.
«Guia para la aplicación del Trabajo Remoto»
De esta forma, el órgano del Estado Peruano para la rama de empleo, reveló una serie de nuevas normas dentro su «Guía para la aplicación del Trabajo Remoto», las cuales favorecen a todos los trabajadores considerados dentro del grupo de población vulnerable.
LEE TAMBIÉN: De esta forma podrás saber qué hora es la mejor para ir al supermercado
La guía es enfática al velar por la salud y seguridad de adultos mayores de 60 años, y personas con enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, cáncer y otras de inmunosupresión, quienes debido a sus condiciones de salud tendrán derecho a trabajar de forma remota por lo que dure el Estado de Emergencia.
«Cómo Gobierno tenemos el firme objetivo de preservar la vida, la salud y los empleos de los peruanos y las peruanas. No permitiremos que la pita se rompa por el lado más débil», aseguró Sylvia Cáceres, ministra de Trabajo.
Asimismo, se detalló que las empresas que incumplan con la obligación de otorgar trabajo remoto a trabajadores en grupos de riesgo, recibirán una sanción de Sunafil que puede llegar a más de 225 mil soles.
Guía para la aplicación del… by Agencia Andina on Scribd
Cabe mencionar que la «Guía para la aplicación del Trabajo Remoto», señala que los empleadores son los responsables de capacitar a su personal con relación al uso de softwares que emplearán para el desarrollo de sus actividades desde casa.
Si quieres conocer más acerca de la diplomatura en Gestión de Marketing, regístrate en el siguiente formulario: