La marca de calzado sorprendió a sus seguidores en redes sociales con un llamativo experimento. Con ayuda de inteligencia artificial, Bata compartió imágenes de los “zapatos más difíciles de ponerse”
La coyuntura se ha concentrado en un tema que no para de dar qué hablar: la Inteligencia Artificial. Las grandes compañías tecnológicas alardean de incorporarla a sus servicios y los proveedores las añaden a sus procesos. No obstante, quienes quedan fuera de beneficiarse de sus bondades no están dispuestos a quedar, también, fuera de la tendencia. La Inteligencia Artificial está en el centro de la conversación y las marcas lo saben. Este es el caso de Bata.
Bata, considerada en 2004 por Guinnes World Records, el fabricante y minoristas de calzado más grade del mundo se subió a la tendencia de la Inteligencia Artificial. Si bien el rubro empresarial del calzado no podría beneficiarse de la herramienta de manera que conecte con sus consumidores, la marca ha entendido lo importante de subirse a la tendencia.

El experimento de Bata con inteligencia artificial
La tarde de hoy, Bata sorprendió a sus seguidores en redes sociales al compartir la imagen de un peculiar zapato. Un zapato de taco alto de color naranja cubierto con una voluminosa lanosidad llamó la atención de sus seguidores. Las reacciones no se hicieron esperar. ¿Qué sucedió?
“No, no nos volvimos locos. Solo nos preguntamos cuáles eran los (emoji de zapato) más difíciles de ponerse y esta fue la respuesta de la inteligencia artificial. ¿Qué opinan?”, se leía en el post. De esta manera, la marca se propuso desafiar a los usuarios. Dos horas más tarde volvieron a la carga.
Esta vez, bajo la descripción: “¡Y porque un par nunca es suficiente! 👟. ¿Qué opinas? ¿Existirá un par más difícil de ponerse que este? Te leemos”. Los zapatos de la nueva imagen también eran de taco alto, de un material bastante sólido en apariencia y con las puntas dobladas hacia arriba, Sin duda, el experimento ha traído consecuencias positivas en engagement. Según WAR, el humor hace que los anuncios sean más efectivos porque ayudan a crear engagement emocional.