“Nuestros equipos se encuentran trabajando para solucionar estos problemas lo más pronto posible y los mantendremos informados cuando los canales se hayan reestablecido”, aseguró el BCP en el documento.
El Banco de Crédito del Perú (BCP) ha emitido un comunicado oficial tras la suspensión de sus servicios debido a una caída del sistema que ha afectado a numerosos clientes en todo el país. La entidad financiera ha reconocido los problemas y asegura que se encuentra trabajando para solucionarlos a la brevedad posible.
“Es importante precisar que nuestras agencias a nivel nacional sí se encuentran funcionando, con capacidad limitada, al igual que nuestras tarjetas de débito. Del mismo modo, nuestros cajeros automáticos se encuentran operando con normalidad”, indica el documento.

Desde las primeras horas del martes 30 de julio, usuarios del BCP comenzaron a reportar dificultades para realizar transferencias y pagos de servicios a través de la aplicación Yape. Las quejas se multiplicaron rápidamente en redes sociales, donde se evidenciaron las fallas intermitentes tanto en la billetera electrónica como en los cajeros automáticos del banco.
En respuesta a estas incidencias, el BCP se pronunció primero a través de un comentario en Instagram, confirmando los problemas y asegurando que se está trabajando en una pronta solución. «Presentamos inconvenientes con nuestros sistemas y estamos trabajando en la pronta solución. Mil disculpas por el inconveniente y malestar generado. Gracias por la comprensión”, señalaron.
Por su parte, Yape también informó a sus seguidores sobre la situación en sus historias de Instagram: “Mil disculpas, Yaper@. El app está presentando algunas intermitencias, estamos trabajando para solucionarlo cuanto antes”. Aunque la aplicación no se ha caído por completo, los problemas de intermitencia continúan afectando a los usuarios.
Cabe indicar que esta no es la primera vez que los sistemas del BCP y Yape enfrentan problemas. En lo que va del año, el banco ha registrado varias incidencias similares. El pasado 29 de junio, la billetera electrónica sufrió una caída total poco antes de la 1 p.m. Asimismo, el 27 de abril, tanto Yape como la Banca Móvil del BCP también experimentaron caídas, provocando la suspensión de sus servicios digitales.