Además, la medida estipula que, durante la fase de construcción, los responsables deben presentar estudios, como los de impacto ambiental y vial, para garantizar la adecuación del proyecto.
El recordado Centro Comercial Camino Real ha recibido luz verde por parte de la Municipalidad de Lima para iniciar su remodelación, tras la aprobación de la ordenanza 1529, que incorpora el uso residencial y mixto (residencial y/o comercial) en la Sub-Zona B.
La medida, publicada en el diario oficial ‘El Peruano’, establece que durante la fase de construcción, los responsables deben presentar estudios de impacto ambiental y vial, entre otros, para garantizar la adecuación del proyecto.
Este sector de San Isidro, delimitado por la avenida Camino Real, la calle Choquehuanca y la calle Lizardo Alzamora Este, abarca un área de 1.68 hectáreas. Esta zona específica forma parte de la «Zona de Reglamentación Especial Centro Comercial Camino Real» y está sujeta a nuevas normas de zonificación que modifican el plan específico aprobado previamente en la ordenanza 1529.
Además, la ordenanza dispone que la edificación en la Sub-Zona B no incluirá el desarrollo de viviendas de interés social, según el artículo 6 de la ordenanza, firmada por el teniente alcalde Renzo Reggiardo.
Una nueva etapa
El Centro Comercial Camino Real, inaugurado en 1980 por el presidente Fernando Belaunde Terry, llegó albergar cerca de 200 establecimientos comerciales, salas de cine, pizzerías, supermercados y boutiques.
Desde el año 2000, el declive del centro comercial fue notorio, quedando solo algunas tiendas y locales en funcionamiento. La actual remodelación busca reactivar este recordado espacio y adaptarlo a las nuevas necesidades del mercado.
La ordenanza también delega responsabilidades de publicación y registro a la Oficina de Gobierno Digital y al Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), asegurando la transparencia del proceso y la adecuada notificación a los interesados.