Además de Radio Capital, hubo otras emisoras que se vieron obligadas a desaparecer por diversos motivos.
Recientemente, el Grupo RPP hizo un anuncio sorpresivo para toda la audiencia. Se trata del cierre de Radio Capital, la cual era transmitida a través del 96.7 de la frecuencia modulada. Sin duda, fue una noticia que generó un gran asombro por la mayoría de usuarios que reaccionaron e interactuaron sobre el comunicado.
Cabe recordar que la emisora fue lanzada al aire el 13 de octubre de 2008 en reemplazo de Radio Corazón (actualmente, 94.3). En ese sentido, Radio Capital se suma a la larga lista de emisoras que también se vieron obligadas a desaparecer, ante la falta de audiencia. De hecho, a continuación se presentarán algunas de ellas que, sin duda, son recordadas por gran cantidad de oyentes.
Okey Radio: Se trató de una emisora juvenil, en la frecuencia 91.9, la cual reproducía música variada como salsa, merengue y electrónica. Posteriormente, tras el afianzamiento del reggaeton, la emisora empezó a reproducir ese tipo de música como su característica.
Telestereo: En la frecuencia 88.3, esta emisora reproducía géneros como pop, jazz, música instrumental y rock de los 80 ‘s, 90’ s y 2000 ‘s. Su desaparición fue el 15 de enero del año 2010, la cual fue reemplazada por Radio Mágica y que se transmite hasta la actualidad.
Z Rock & Pop: Especializado en reproducir ambos géneros. Emitido en la frecuencia 95.5 hasta el año 2010, para empezar a ser transmitido por internet. En julio del 2012, volvió a la 96.1 y salió del aire a los dos meses. En el 2015, volvió a la FM en los 98.7 para Lima Este, hasta el año siguiente. Actualmente, se mantiene como radio en línea.
Radio Miraflores: Emitida a través de la 91.9, reproducía Rock, baladas y miscelánea. Desapareció en octubre del 2010, cuando fue comprada por la Corporación Universal y fuera emitida por Radio Exitosa, frecuencia que transmite hasta la actualidad.
Viva FM: El caso de esta emisora es bastante particular, ya que se emitió a través de los 104.7 desde mayo del 2004 hasta septiembre del 2015, para ser transmitido por internet. Años después, en plena pandemia por el coronavirus, volvió a la FM a través de la frecuencia 91.9.
Sin duda, Radio Capital se suma a la lista de emisoras que se han visto obligadas a desaparecer por falta de audiencia. Sin duda, se vieron afectados por la pandemia del coronavirus.
Si quieres conocer más acerca de la Diplomatura en Business Coaching, regístrate en el siguiente formulario: