Pese a que en América Latina el 60% de las compras son para marcas producidas localmente, en el sector bebidas las marcas globales prevalecen. Así va el consumo del segundo producto de consumo masivo más comprado por los hogares de la región. ¿Cuál es la bebida más consumida en Latinoamérica?
En Latinoamérica, las bebidas son el segundo producto de consumo masivo más comprado en los hogares. De acuerdo con data de Kantar Worldpanel, representa el 22,1% de la canasta de compras. En este contexto, la consultora identificó las tendencias de consumo en la región respecto a este sector. A pesar de que en la región dominan las marcas locales, en el rubro bebidas las marcas globales llevan la posta. ¿Cuál es la bebida más consumida en Latinoamérica?
En 2023, la categoría de bebidas aumentó su participación en un 0,8%. Por encima de categorías como lácteos, cuidados del hogar o belleza. Además, la categoría de bebidas ganó un 0,1% de participación de la categoría de alimentos, demostrando su relevancia en la canasta de compras.
Un hecho inusual en esta tendencia de consumo es el posicionamiento de las marcas. Worldpanel cuenta con una visión local y global del consumo, por eso, identificó que pese a que en Latam dominan las marcas locales (el 60% son para marca producidas en la región), las marcas globales de bebidas tienen un lugar privilegiado. De hecho, ocupan dos puestos en el Top 5 de marcas más elegidas.

La bebida más consumida en Latinoamérica
Coca-Cola sigue siendo el gigante de la categoría, y así mismo creciendo su CRP en un 6,7% en toda la región. Una tendencia que también se percibió en Perú el último año. El ranking Brand Footprint 2024, aplicado a Perú, coloca a Coca-Cola en el quinto puesto de las marcas de consumo masivo más elegidas por los hogares peruanos.
Por otro lado, el desempeño de la marca solo en Brasil la coloca en el puesto número 2 en la categoría de bebidas con 610 millones de CRP a lo largo del año. De acuerdo con el análisis de Kantar, “Coca-Cola ha logrado nuevos espacios y momentos fuera de las comidas, con formatos individuales y más pequeños”. También destacan su búsqueda por construir un vínculo especial con la Generación Z a través de nuevos sabores, diferentes ediciones y productos sin azúcar.
.En cuanto a Pepsi, está haciendo todo lo posible para acercarse a Coca-Cola. En ese sentido, la actividad de este año le ha ayudado a alcanzar los 605 millones de CRP. Es la única marca en el Top 5 que muestra un crecimiento de dos dígitos. Además, Pepsi lidera el ranking de marcas con el mayor número de nuevos consumidores en el 2023. Junto a Pepsi, está Sprite, y de esta manera dos marcas globales de bebidas se convierten en los líderes en el aumento de penetración con 6,4% y 3,3% respectivamente.
Kantar atribuye el excelente rendimiento de las bebidas este año, en Latam, a que las marcas lograron convertirse en indispensables. ¿La fórmula? Atrayendo a más clientes y mostrando resiliencia a los cambios de consumo en la región.
