Según la Guía Salarial 2024 de Adecco Perú, los directivos y otros profesionales valoran enormemente aspectos como un ambiente laboral positivo, oportunidades de desarrollo profesional, y una comunicación transparente y horizontal.
Conocer los rangos salariales de las diferentes industrias es fundamental tanto para empleadores como para empleados y aspirantes a puestos de alta dirección. La Guía Salarial 2024 de Adecco Perú proporciona una visión detallada de las remuneraciones en varios sectores clave del mercado laboral peruano.
La guía busca ofrecer una perspectiva precisa de los diferentes perfiles laborales en el Perú, lo que resulta esencial para empresas, profesionales y personas en búsqueda de empleo. Su objetivo es empoderar a las empresas para enfrentar los desafíos del mercado laboral mediante una observación competitiva y la toma de decisiones financieras informadas. Asimismo, explora cómo una inversión consciente en el talento puede mitigar la fuga de personal clave.
Para la Guía Salarial 2024, se trabajó con una muestra de 6,281 participantes, cuyos datos fueron recolectados entre octubre y diciembre de 2023. Esta muestra incluye información relevante sobre las condiciones laborales y salariales de diversos sectores, lo que proporciona una visión amplia y detallada del mercado.
Algunos hallazgos
La encuesta revela que el 93% de los encuestados trabaja a tiempo completo en un empleo formal, reflejando una alta estabilidad laboral. En contraste, el 1.8% trabaja a medio tiempo, el 2% se encuentra en empleos temporales, por proyectos o como freelance, y el 3.1% está actualmente desempleado. Estos datos destacan la estabilidad predominante en el empleo formal y brindan un panorama claro sobre las condiciones laborales en Perú.
Uno de los aspectos más destacados del estudio es la importancia del «salario emocional» para los empleados. Los resultados muestran que los directivos y otros profesionales valoran enormemente aspectos como un ambiente laboral positivo, oportunidades de desarrollo profesional, y una comunicación transparente y horizontal. Estos factores son vistos como cruciales además del salario monetario.
Así, el 75% de los participantes valoran los beneficios adicionales como bonos odontológicos, atenciones psicológicas, y celebraciones de aniversario en la empresa. El 74% aprecia el acceso a días libres adicionales para ocasiones especiales, mientras que el 66% considera importante la posibilidad de trabajar remotamente. La participación en las utilidades de la empresa también es destacada, con un interés considerable en la bonificación y el reconocimiento económico por el cumplimiento de metas.
La Guía Salarial 2024 ofrece cifras detalladas que ilustran cómo los salarios de los directivos varían entre industrias clave como Banca, Seguros, Servicios Financieros, y Agroindustria, entre otras.
Las cifras exactas sobre los ingresos y beneficios que perciben los directivos se presentarán a continuación:




