Dueños de dispositivos móviles denunciaron que Apple grababa rutinariamente sus conversaciones privadas, cuya información se revelaba a terceros, como anunciantes. Así se resolverá la demanda colectiva por privacidad de Siri
La privacidad de los usuarios es un tema que se encuentra en el centro de la conversación en los últimos años. Por eso, Apple acaba de acordar pagar 95 millones de dólares, en efectivo, para resolver una demanda colectiva sobre este tema. La querella afirma que su asistente Siri, activdao por voz, violaba la privacidad de los usuarios. El acuerdo aún requiere la aprobación del juez de distrito estadounidense Jeffrey White.
Un grupo de propietarios de dispositivos móviles presentaron una demanda contra Apple por la privacidad de Siri, debido a que grababa rutinariamente sus conversaciones privadas. Es decir, después de activar Siri involuntariamente, sus diálogos eran revelados a terceros, como anunciantes. Cabe resaltar que este asistente de voz se activa mediante el uso de palabras clave.
Dos de los demandantes argumentan que sus menciones de zapatillas Air Jordan propiciaron anuncios de esos productos. Además de menciones a restaurantes. Otro señaló que recibió anuncios de un tratamiento quirúrgico de marca después de mencionarlo, según él en privado, con su médico.

El período se extiende desde el 17 de septiembre de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2024. Comenzó cuando Siri incorporó la función “Hey, Siri” que supuestamente condujo a las grabaciones no autorizadas. Los miembros del grupo denunciante, cuyo número se estima en decenas de millones, podrían recibir hasta 20 dólares por cada dispositivo habilitado para Siri, como iPhones y Apple Watches. Por su parte, Apple negó haber actuado mal al aceptar el acuerdo.
De acuerdo con estimaciones de CNN, los 95 millones de dólares suponen aproximadamente nueve horas de beneficios para Apple, cuyo beneficio neto fue de 93.740 millones de dólares en su último ejercicio fiscal.