Desde alimento especializado hasta celebraciones de cumpleaños. Ipsos Perú comparte las principales necesidades de los consumidores peruanos dueños de perros en el rubro que registró ganancias por 456 millones de dólares en ventas durante 2023
Si prestamos atención al panorama comercial actual, los negocios enfocados en productos para mascotas han aumentado considerablemente los últimos años. Según Euromonitor Internacional, el año pasado la categoría de cuidado de mascotas generó ventas por 456 millones de dólares. Por el Día Mundial del Perro, que se celebró el 21 de julio, Ipsos reveló datos del comportamiento del consumidor peruano en este rubro.
El estudio ‘El consumidor en tiempos de inflación 2022’, señala que el 51% de los peruanos tiene al menos un perro o mascota. El informe también detalla varios comportamientos del consumidor peruano en relación a sus perros. Un mercado en auge que, según Euromonitor Internacional, alcanzará ventas hasta por 680 millones de dólares.
¿Cuál es el comportamiento de los consumidores peruanos dueños de perros?
La investigación de Ipsos Perú, que consideró las respuestas de 610 entrevistados, revela que el 57% suele sacar a pasear a sus perros. Además, los perros están muy integrados en las rutinas de convivencia. Por ejemplo, el 13% suele dejar que sus perros duerman con ellos. El 13% asegura tener cuadros con fotos de sus perros en la casa.

Particularmente en Lima, en promedio, los hogares tienen dos perros. Sobre sus comportamientos de compra, el tener a un perro en casa acarrea ciertas necesidades. Las más básicas son la alimentación y los servicios médicos. En ese sentido, el 76% asegura comprar un alimento especializado. Mientras que el 83% señala llevarlos al veterinario.
Finalmente, existen costumbres nuevas que van ganando terreno entre los dueños de perros. Por ejemplo, el 7% suele celebrar los cumpleaños de sus perros, dando lugar a los negocios que ofrecen productos exclusivos para ellos como tortas y bocaditos. En el rubro textil, las necesidades también van en aumento. El 27% suele vestir a sus perros.