Muy cerca de cumplirse un año del inicio la invasión de Ucrania, Domino’s Pizza es de las últimas empresas occidentales en retirar sus inversiones en Rusia. McDonald’s, KFC, Pizza Hut y Burguer King ya se retiraron
A casi un año de iniciada la guerra en Ucrania, Domino’s Pizza es de las pocas cadenas multinacionales que mantiene sus labores en Rusia. El operador que tiene el domino en el país europeo estaría considerando vender el negocio. DP Eurasia, la propietaria de la franquicia en el país gobernado por Putin, declaró que están evaluando su presencia en Rusia.
La firma que cotiza en Londres tiene 171 tiendas Domino’s Pizza en todo Rusia. Posee 68 de los sitios; sin embargo, hay 103 están asociados a operadores locales. «La compañía está considerando varias opciones que pueden incluir una desinversión de sus operaciones rusas», explicaron.
La decisión llega 10 meses después de iniciada la invasión rusa en Ucrania el 28 de febrero de 2022. En ese entonces, DP Eurasia dijo que era “demasiado pronto para cuantificar las posibles ramificaciones para el negocio ruso del grupo”.

Luego señaló: «La seguridad y el bienestar de todos los empleados y clientes del grupo sigue siendo su principal prioridad y DP Eurasia está consternada y entristecida por el conflicto y el efecto que ha tenido en todos los civiles inocentes de la región. En esta etapa no ha habido una interrupción material en las operaciones del grupo debido a la situación actual”.
El miércoles, DP Eurasia respondió a las especulaciones de que abandonaría Rusia y dijo que estaba «evaluando su presencia en Rusia, el impacto de las sanciones y su capacidad continua para atender a sus clientes en Rusia».
Domino’s Pizza entre las pocas empresas que no abandonaron Rusia
Cuando estalló la guerra, varias empresas occidentales cancelaron sus operaciones. Por ejemplo, McDonald’s cerró sus 850 restaurantes debido a la “crisis humanitaria” y el “ambiente operativo impredecible”. La mayor parte de la cadena fue comprada por el empresario ruso Alexander Govor, quien cambió el nombre de los restaurantes a «Vkusno i Tochka», que se traduce como «Sabroso y eso es todo».
Una decisión similar tomó KFC ¡Yum! Brands, que también es propietaria de Pizza Hut. Salió del mercado ruso y vendió sus sitios a empresas locales que ya operaban franquicias allí. Por su parte, Restaurant Brands International, propietaria de Burger King, opera en Rusia a través de una empresa conjunta. Afirmó que había querido suspender el comercio pero el operador ruso de 800 tiendas se había «negado» a cerrarlas.
