El éxito musical de Bonnie Tyler (1983) vive una nueva ola de popularidad a minutos de producirse el eclipse 2024. Según Spotify, hasta la semana pasada sus búsquedas aumentaron en 50%. ¿Cómo le va en iTunes?
A minutos del mayor evento astronómico del año, la conversación en redes sociales es una sola: eclipse. Sobre todo, en la zona Norte de América. Particularmente, en Estados Unidos, el fenómeno cósmico está logrando una repercusión histórica a nivel comercial. Primero sucedió con una serie de marcas lanzando productos y ofertas por el acontecimiento. Ahora, la emoción por el fenómeno da una nueva vida a una canción que tiene décadas de antigüedad.
Se trata del éxito de 1983 “Total Eclipse of the Heart” de la cantante galesa Bonnie Tyler. El título ha ganado protagonismo en la búsqueda de la lista de reproducción perfecta para el espectáculo. Es decir, el eclipse total que se producirá cuando la luna obstruya por completo la luz del sol.

El furor del eclipse 2024 se evidencia en iTunes y Spotify
En declaraciones a CNN, un representante de Spotify señaló que las búsquedas de la canción de Tyler se dispararon casi un 50% en EE. UU. De hecho, el porcentaje solo considera su repentina popularidad hasta la semana pasada. La compañía señaló que espera que crezca hoy antes del eclipse.
Además, es la canción más popular que se agrega a las listas de reproducción «eclipse» generadas por usuarios en Spotify en EE. UU. También es popular en iTunes, donde ocupa el puesto número 10 entre las canciones más compradas el lunes. Un detalle importante es que saltó 30 puestos respecto al día anterior. Las búsquedas de la canción también se dispararon en Google Trends.

Según los registros, la canción es una de las favoritas de los amantes de la música durante los eclipses. Por eso, Tyler, de 72 años, habló sobre la popularidad de la canción en las redes sociales. En 2011, publicó en X : “Las notificaciones están explotando. *revisa las noticias* Ah. Hay un eclipse”.
Es que la canción se ha convertido en una tradición cuando se habla del fenómeno. La última vez que ocurrió un eclipse en EE. UU. fue en 2017. En ese entonces las ventas de descargas de la canción aumentaron más del 500%, según Billboard. Nada mal para una canción que fue número uno durante cuatro semanas en 1983.