Un informe de Gartner de 2022 calcula que el 10% de los datos producidos y 30% de los mensajes de marketing serán generados por Inteligencia Artificial (IA). Las herramientas agilizarán proceso de formas más económicas
La Inteligencia Artificial está abarcando todos los escenarios imaginables. El marketing no es una industria que se quede afuera de la tendencia tecnológica. Las marcas ya empezaron a hacer uso de esta y esperan ayudarse de ella para continuar su posicionamiento y crecimiento. Podemos, entonces, anticipar que algunas prácticas estarán más presentes o se continuarán.
En los últimos años, se han lanzado diferentes herramientas de IA que generan contenidos realistas en cuestión de segundos. Un ejemplo reciente es ChatGPT que a partir de una palabra clave o instrucción sencilla genera conocimiento de importante valor. Estas herramientas ayudan a las agencias y a las marcas para que sus estrategias o compañas salgan más rápido y más económicas.
Este apoyo también impacta la parte creativa. Las agencias lo usan como un complemento para esta tarea, debido a que generan imágenes para alimentar las lluvias de ideas. También para encontrar ese recurso de presentación perfecto, más rápido que nunca. Una aplicación de la IA es muy funcional, Por eso un estudio de Gartner cree que para 2025, el 10% de todos los datos producidos y el 30% de todos los mensajes de marketing saliente de las grandes marcas procederán de IA generativa.

La IA generativa puede desarrollar desde titulares, guiones y textos. Incluso resuelve el tema de la locución con voces sintéticas completas y vídeos con avatares parlantes. Un beneficio adicional es que sirve para que marcas internacionales lleven a cabo sus campañas globales. ¿Por qué? También permite la traducción y la adaptación de formatos, lo que abre enormes oportunidades de ampliación.
Gartner refiere que la mitad de los profesionales de marketing ya se encuentran utilizando IA. Se espera que el gasto mundial en esta herramienta aumente de 50 000 millones de dólares en 2020 a más de 110 000 millones en 2024. También se proyecta que el mercado mundial de medios generativos alcance casi los 398 millones de dólares en 2025.
Algunos ejemplos de la aplicación de la IA generativa puede ser la campaña “Self-Esteem” de Dove en UK. En ella crearon avatares a través de deep fakes para ilustrar el impacto nocivo de las redes sociales en la autoestima.