El informe «Year In Swipe 2023”, de Tinder, detalla que el amor por los perros es un rasgo importante en los intereses de sus usuarios. En ese sentido, desarrolla una campaña de concientización con la ONG Animal Rescue
¿Qué vincula a Tinder con los ‘doglovers’? Aparentemente, nada. Sin embargo, la plataforma para encontrar pareja se unió a la ONG Animal Rescue para una campaña de concientización sobre abandono animal. En ese contexto, compartió datos de su informe “Year In Swipe 2023” donde se menciona qué tan importantes son los animales para sus usuarios. La acción propone que la cita con el match de Tinder se de colaborando con actividades de protección.
El informe señala que el amor por los animales y la preocupación por causas sociales son clave para las nuevas generaciones al conectar con otros. En este sentido, «pasear a mi perro» es uno de los intereses más recurrentes para los usuarios de la app a nivel global. Además, poner información sobre tu mascota en el tu perfil es una de las tendencias más populares el último año. Es más, según Tinder, el 60% de usuarios se sienten más tentados al match con alguien que tiene un perro en su foto de perfil.

Tinder y la campaña de concientización contra del abandono de perros
La campaña se despliega en España debido a que enero es el mes con más abandonos de mascotas según La Real Sociedad Canina de España. Por eso, Tinder se unió a Animal Rescue, una asociación sin ánimo de lucro dedicada al rescate. También a actividades como la rehabilitación e inserción en familias de animales abandonados. Juntos quieren inspirar a la nueva generación de usuarios a ser embajadores del amor por los animales.
El propósito es fomentar la colaboración con protectoras dedicadas a luchar contra el abandono animal. Así, los solteros que buscan ideas originales para sorprender con sus primeras citas y que eligen “animal lovers” como interés. Por eso, Tinder tiene la solución perfecta: disfrutar de una cita que deja huella. Es decir, colaborando en las actividades que una protectora realiza en su refugio y en sus campañas en la calle. También, buscando hogares para animales rescatados. Todo ello con la idea de contribuir a la adopción y luchar contra el abandono animal.
