El informe ‘Liberando el poder del video: tendencias clave que impulsan el engagement en redes sociales’ de Emplifi analizó el comportamiento y las tendencias en el segundo trimestre de 2023. ¿Qué valoran los usuarios?
Las marcas y los usuarios han dominado la presencia en redes sociales. Desde las marcas más pequeñas hasta las más grandes, tienen presencia en estas plataformas. Sin embargo, la dinámica ha adquirido un nuevo ritmo. Con la masificación de TikTok, el formato de videos cortos domina la preferencia de los usuarios en redes. El informe ‘Liberando el poder del video: Tendencias clave que impulsan el engagement en redes sociales’ de Emplifi comparte un análisis de la tendencia.
El engagement en las diferentes redes sociales
El estudio analiza el comportamiento y las tendencias en redes sociales durante el segundo trimestre de 2023. Los datos revelan que el contenido de video, especialmente los Reels de Instagram, loves y gifs en Twitter. Son los más efectivo en cuanto a engagement e interacciones a comparación de las publicaciones de texto.

La preferencia es liderada por los Reels con 55% más de interacciones que un post de imagen. Además, tienen un 29% más que las publicaciones de video estándar. Sobre el uso de las marcas, el 87% usó Reels al menos una vez en el segundo trimestre d e2023. La cifra representa un aumento del 26% en relación con el año anterior.
Sobre Facebook se identificó que las transmisiones en vivo son las que generan más interacción. Los anuncios en videos cortos en esta plataforma han experimentado un aumento del 166%. En Twitter, por otro lado, se observa que las publicaciones con gifs obtienen el doble de interacciones que los enlaces.
Finalmente, el estudio menciona que TikTok es el escenario en el que las marcas han experimentado mayor alza en número de seguidores. El incremento que se registra es cinco veces mayor en el segundo trimestre de 2023.
