Este nuevo programa ha sido desarrollado para que puedas realizar cálculos, gráficos y analizar la información utilizando preguntas generadas con inteligencia artificial.
En el mundo empresarial, Excel ha sido durante mucho tiempo el principal programa para realizar cálculos, crear gráficos y analizar datos. Sin embargo, ha llegado el momento dar paso a nuevas tecnologías. Rows, una innovadora herramienta basada en inteligencia artificial (IA), ha aparecido en escena y promete llevar la productividad a un nuevo nivel.
A diferencia de Excel, este programa no opera con fórmulas para administrar información y desarrollar en ella múltiples páginas o tablas que ocupan un mismo especio, sino que se apoya de datos realizados a través de inteligencia artificial.
Para hacer uso de este programa, los usuarios deberán ingresar a la página www.rows.com y registrarse de manera gratuita. Tras ello, el espacio de trabajo se adaptará de acuerdo al nivel de experiencia del usuario utilizando programas de administración de datos y hojas de cálculo.
Una vez ingresado a Rows, la plataforma dividirá el espacio de trabajo en diferentes páginas y cada una se llenará con elementos diferentes como tablas, textos y gráficos a modo de plantilla. Este proceso aparecerá de forma predeterminada de acuerdo a lo que se indicó en un inicio al sistema.
Uso de IA en Rows
En cada una de las tablas que recopilan la información, se muestra un ícono de una estrella en la parte superior derecha, alertando que esa tabla puede ser analizada utilizando inteligencia artificial.
Al hacer clic en el ícono, aparece una barra lateral emergente llamada “Analista IA” junto al nombre de la tabla. Los usuarios podrán ingresar indicaciones o preguntas en un cuadro de texto para realizar cálculos matemáticos complejos de manera automática.

Las respuestas y los datos adicionales derivados de las preguntas se muestran automáticamente en la sección “Quick insights”, mientras que la sección “Deep Dives” permite la creación automática de más tablas y gráficos a partir de botones adicionales de análisis. Los usuarios podrán realizar más operaciones haciendo clic en los cuadros resultantes.
Evento I/O de Google
Por otro lado, durante el evento I/O de Google, se presentó las nuevas funciones de inteligencia artificial que se implementarán en Workspace. Entre ellas se encuentra la opción “Help me organize” (Ayúdame a organizar), una característica que debutará en Sheets, la versión de Google de las hojas de cálculo en la nube.
Asimismo, otra de las novedades de esta nueva característica es su capacidad de crear automáticamente planes personalizados para tareas, proyectos u otras actividades, además de administrar y analizar información. Y, al igual que Rows, incorpora un ícono de estrella para señalar la intención de utilizar inteligencia artificial.
Cabe resalta que los usuarios pueden unirse a estas pruebas registrándose en la página web “labs.withgoogle.com” desde sus computadoras o teléfonos móviles.