El estudio de LinkedIn, The Business of Influence, señala que casi dos tercios de los compradores de tecnología B2B recurren a los contenidos de vídeo para tomar decisiones de compra.
Un nuevo informe de LinkedIn, The Business of Influence, revela que el vídeo destaca como la forma de contenido más convincente. Además, califica el video como lo más fiable para influir en las decisiones de compra en B2B. Estos son los resultados en cuanto a preferencias. También detalla el rol de los influenciadores B2B.
El poder del video en las compras B2B
- El 63% de los compradores de tecnología B2B afirma que el contenido de vídeo social de formato corto ayuda a tomar decisiones de compra.
- El 80% de los consumidores de contenido en vídeo afirman que el contenido de vídeo de influencers es una de las formas de contenido más fiables en B2B.
- El 67% de los que consumen contenido B2B de personas influyentes afirman que este tipo de contenido ayuda a generar confianza en la marca y a dar a conocer diferentes productos y soluciones.
- El 67% de los que conocen el marketing de influencers B2B afirman que el contenido de influencers desempeña un papel fundamental en la fase de consideración del proceso de compra de TI.
- Casi el 50% afirma que el uso de expertos en la materia B2B en el proceso de compra de tecnología aumentará en los próximos tres años, siendo los compradores de la Generación Z los más propensos a utilizar este tipo de contenidos.

Por qué son importantes los influenciadores B2B
Sólo el 5% de los compradores B2B están en el mercado en un momento dado. Por eso, el informe de LinkedIn señala que las marcas deben mantenerse en contacto con el 95% restante hasta que estén listos para comprar. Más aún, teniendo en cuenta que el 81% de los compradores B2B acaban comprando a marcas que ya conocen el primer día.
En ese sentido, el informe sugiere mantenerse en el top of mind. Los influencers pueden ser una forma rentable y auténtica de conseguirlo. “La forma en que las marcas B2B crean recuerdo e influyen en las decisiones de compra está evolucionando”, afirma Tom Pepper, director sénior de LinkedIn para EMEA y LATAM. “La narración humanizada de la marca anclada en contenidos de vídeo auténticos, de confianza e impulsados por expertos puede captar la atención y crear un nivel de adherencia que es esencial en un mercado competitivo”
“La influencia no debe asumirse únicamente como una persona que publica un vídeo en las redes sociales”, advirtió Imogen Coles. “La influencia puede verse de muchas maneras diferentes”, añadió la directora de influencia de Ogilvy en el Reino Unido. “Un influencer puede ser alguien que te lleva a la sala de reuniones adecuada para mantener la conversación adecuada. Puede influir en una sola persona, lo que lo convierte en un elemento crucial”.