La agencia Amsterdam evoluciona con una renovada oferta, nuevas unidades de negocio y también nueva identidad. Javier Acosta, quien asume como Gerente General, nos cuenta detalles de las novedades que trae su ingreso al equipo.
Tras su paso por BBDO, Circus, Causa, Y&R, BBVA y Burns; con más de 23 años de trayectoria, Javier Acosta se suma en la posición de Gerente General de Amsterdam, agencia independiente fundada hace 8 años por Erick Galván y José Miguel Rivera (Pipo & Jomi).
Mercado Negro, conversó en exclusiva con Javier, Erick y “Jomi”, quienes nos dieron mayores detalles sobre su ingreso, planes en conjunto y novedades que trae la agencia al sector.
MN: Hola Javier, un gusto volver a conversar contigo. Cuéntanos, ¿Cómo encuentras Amsterdam a tu ingreso?
JA: Hola, muchas gracias por el espacio. Pues, me he encontrado con una agencia sana y consolidada en su oferta actual; con clientes importantes como BBVA, Toyota del Perú, OpenPay, Cuidafarma, entre otros; con buenas relaciones con cada uno de ellos y con un equipo de primera muy comprometido. Es decir, todos los ingredientes para que los “ajustes de perillas” que haya que hacer se hagan de forma orgánica y rápida. Debo decirlo porque me ha sorprendido gratamente: me he encontrado con una agencia llena de genuinidad y ganas, algo maravilloso con qué contar hoy por hoy.
MN: ¿Y cuáles son los primeros planes con tu incorporación?
JA: Lo primero es fortalecer lo que somos: una agencia boutique que prioriza la atención personalizada a nuestros clientes y cuida al detalle el entregable. Para eso ya estamos repotenciando a nuestro equipo; optimizando procesos para ser aún más ágiles; y explotando dos nuevas unidades de negocio que amplíen nuestra oferta de valor. Lo segundo es el crecimiento sostenible en tiempo y forma, me refiero a ser coherentes con nuestra oferta y sumar clientes a quienes realmente acompañemos muy de cerca y que nos sientan verdaderos aliados.
MN: Mencionaste dos nuevas unidades de negocio. Una de ellas debe ser el partnership en IA con el que ya sabemos que cuentan, ¿verdad?
JA: Así es, Kaizen Lab es una empresa asociada de Amsterdam especializada en Inteligencia Artificial. Hoy por hoy este partnership nos permite desarrollar modelos para brindar 4 tipos de servicios: 1) Automatización de Interacciones con Clientes, 2) Mejora y Automatización de Procesos, 3) Optimización de Procesos Comerciales y 4) Análisis Predictivo para Toma de Decisiones.
MN: Entonces el desarrollo de productos y servicios mediante IA es una de las unidades nuevas. ¿Cuál sería la segunda?
JA: La segunda está relacionada a la producción audiovisual de contenidos: FOCUS es nuestra unidad de negocio encargada de eso. Es importante resaltar que no es una casa realizadora ni pretendemos que lo sea, “zapatero a su zapato”. Lo que sí hacemos – y bastante bien – es un buen contenido audiovisual para Redes Sociales, para EndoMarketing y para Cobertura de Eventos, con alta calidad, bastante agilidad y sobre todo precios muy competitivos para clientes y no clientes de Amsterdam.
MN: La oferta que ahora va a brindar Amsterdam es bastante “redonda” por decirlo de algún modo. ¿Cuál es tu percepción?
JA: Lo es, pero sin pretender acaparar más de lo debido. Nuestra prioridad, como te decía al inicio, es el servicio; y hemos hecho una ecuación en la que este servicio integral que brindamos sea realmente manejable y supervisable al detalle.
Un reencuentro consolidado
Durante su paso por Young & Rubicam (2013 -2015), Javier, Pipo y Jomi trabajaron juntos campañas y proyectos muy exitosos para marcas importantes de Backus, ganando reconocimientos y contribuyendo al fortalecimiento de dichas marcas y sus respectivos objetivos de negocio. Ahora 10 años después, se reencuentran en Amsterdam.
MN: Jomi, cuéntanos por favor ¿Cómo se toma la decisión para que se dé este reencuentro después de 10 años?
JR: Hola. Como dice Javier, la agencia cuenta con todos los ingredientes para dar el siguiente paso, así que vimos que era el momento adecuado para sumar una cabeza estratégica para gestionar un crecimiento sano, con proyectos nuevos y la inclusión de nuevos clientes. Nuestra experiencia trabajando juntos hace años fue muy buena y por esa razón lo teníamos en la mira hace ya algún tiempo, así que es bueno haber concretado, sumarlo a la tripulación y reunirnos nuevamente.
MN: Erick, por tu parte, nos comentabas que la integración de Javier a la agencia se da en un contexto de cambios que involucran procesos internos y una sutil pero atractiva renovación de su identidad visual.
EG: Sí. No queríamos hacer una revolución sino una evolución en nuestra identidad gráfica. ¿Por qué ahora? Porque estamos convencidos de que en las comunicaciones el fondo y la forma tienen la misma importancia. Entonces, al estar haciendo cambios internos vimos coherente aprovechar para que también se visualizarán de forma externa, por eso el cambio sutil de logo, tipografía, paleta de colores y demás iconografía de nuestra marca.
MN: Javier, Erick, Jomi, ha sido un placer como siempre conversar con los tres, les deseamos lo mejor en esta nueva etapa. Muchas gracias por la entrevista.
JA / JR / EG: Muchas gracias a ustedes.



*Contenido Patrocinado*