El video, que cuenta con miles de reproducciones, muestra al CEO de la marca hablando en el lenguaje de la generación Z, mientras presenta las distintas áreas y productos que ofrecen.
Cada vez más emprendimientos y grandes empresas peruanas se están sumando a la ola de contenidos publicitarios dirigidos al público más joven en redes sociales. Esto, además de demostrar los dotes de estás marcas para conectar con esta audiencia, los ayuda a atraparla, así como, abrirle la puerta a potenciales clientes o fidelizar a los que ya posee.
Justamente, la cadena de tiendas por departamento Falabella Perú, no se quiso quedar atrás y ha publicado en redes sociales un cómico video que es protagonizado por su propio CEO, Alex Zimmermann. En este el ejecutivo deja de lado la formalidad, característica de su función, para hacer uso de un lenguaje propio de la generación Z.
En el clip, titulado “POV: La practicante generación Z hace el guion”, se observa a un Zimmermann, bastante suelto, dando a conocer las diferentes secciones de uno de los locales de la tienda. Al inicio del video se muestra, aparentemente, confundido con lo que tenía que decir, pero luego sorprende al presentarse e invitar a la audiencia a conocer las instalaciones con una frase bastante peculiar como: “Hoy haremos un iconic tour en una tienda que está en su prime”.
En el trayecto del video el CEO da a conocer el equipo de la tienda y va mostrando las distintas áreas. Sin embargo, todo es acompañado de palabras y emojis que los jóvenes suelen emplear mediante las redes sociales. Por ejemplo, cuando muestra el área de maquillaje dice “makeup para tu glow up” y aparecen ojos con una mano pintada y al dirigirse al área de ropa dice “looks para devorar” .
Cabe resaltar que también incluyen efectos de audio que suelen utilizarse por el público juvenil en TikTok. Además, el video finaliza con el ejecutivo dirigiéndose a la audiencia para decirles que si no pueden ir tienen otras opciones para comprar sus productos, pero lo gracioso es que lo hace con palabras como FOMO (para comunicar que les da miedo no poder acercarse) o la frase “Que nadie apague tu brillo” (para comunicar que no es está todo perdido).
La acción de la marca ha desatado furor en redes, ya que a menos de 24 horas de que haya sido publicado cuenta con más de 33 K likes y más 645 K visualizaciones. Asimismo, tiene muchos comentarios positivos que, en su mayoría, responden también con el mismo lenguaje y felicitan la iniciativa.
Sin duda, un contenido que roba una carcajada a cualquier persona, tanto por lo insólito que puede resultar ver a una persona de otra generación adaptándose al lenguaje de los más jóvenes, como por lo gracioso que es como utilizan ello para captar la atención mientras apelan a que la gente visite sus locales.