Street Food Latinoamérica estrena un episodio especial donde se dará a conocer la experiencia de la comida peruana al paso, espacios gastronómicos popularmente conocidos como “huariques”.
En este mes patrio, Netflix confirmó el estreno de dos propuestas que resaltarán lo mejor de nuestra afamada gastronomía local y regional, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
«Huariques»
Esta semana se estrena un episodio del programa Street Food Latinoamérica, donde se dará a conocer la experiencia de la comida peruana al paso, espacios gastronómicos popularmente conocidos como “huariques”.
LEE TAMBIÉN: Contra viento y marea, TikTok anuncia la contratación de 10 mil personas
Durante el show se podrá ver a Tomás Matsufuji “Toshi”, cocinero a cargo de Al toke pez, una barrita con espacio para no más de ocho comensales en el distrito de Surquillo. En el mismo distrito, pero esta vez en el Mercado N. ° 2, se lucirá Huerta-Chinen, cocina liderada por la carismática doña Angélica, un espacio que lleva más de 35 años deleitando paladares, a través de una sazón criolla que enamora a cuanto comensal pasa por ahí.
El episodio especial de Street Food Latinoamérica le hará un homenaje a nuestro querido anticucho, plato producto de la mistura cultural que propició la inmigración al Perú en la época de la colonia. Esos trozos de corazón de res marinados, ensartados en un palito y puesto a la parrilla no podían faltar en el programa, por ello doña Pochita, que desde 1995 los sirve en plena calle, engalanará los paladares de los visitantes que lleguen al distrito de Lince.

«Con los pies en la tierra»
Por otro lado, Zac Efron protagoniza Down to Earth (Con los pies en la tierra), documental que dedica dos capítulos a nuestro país. La curiosidad del joven actor de Hollywood, despertada por el fundador de SuperLife, Darin Olieno, lo llevan a conocer la magia que solo nuestro país puede ofrecer al mundo.
En el capítulo dedicado a Lima, Efron y Olieno visitan el Centro Internacional de la Papa donde conocen la importancia de la preservación de este milenario alimento parte de la cultura peruana, que en el siglo XVII salvó a Europa de la hambruna en tiempos de guerra, gracias a su insuperable calidad alimentaria.
El artista también visitó el restaurante Central, del chef Virgilio Martínez, que en la actualidad se encuentra en el puesto 6 de la lista de Los 50 mejores restaurantes del mundo. Pero Zac no solo llegó por la comida del conocido establecimiento, también fue capturado por el trabajo que realiza Virgilio, a través de Mater Iniciativa, para el rescate y estudio de nuevos productos.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 200 servicios que ofrecen las empresas

Si deseas conocer más sobre Networking Creativo, deja tus datos en el siguiente formulario: