Mercado Negro comparte una compilación de comerciales de antaño que recurrieron a personajes fantásticos para comunicar las virtudes de ciertos productos.
El factor miedo influye en muchas tomas de decisiones, pero qué ocurre cuando es usado en la publicidad para motivar un comportamiento de consumo. Si bien puede resultar una poderosa herramienta para captar la atención del público, también permite crear una relación entre la emoción y la marca.
No obstante, para que cumplan su objetivo de compra, las estrategias publicitarias deben ir orientadas a impactar de forma creativa. Sobre todo, destacando características relevantes en torno a la oferta de las marcas.
Por eso, en el mes de Halloween, Mercado Negro comparte una compilación de comerciales de antaño que recurrieron a personajes fantásticos para comunicar las virtudes de ciertos productos. Todo esto por medio de propuestas arriesgadas, pero ingeniosas para su época.
Paraíso (2002)
El spot publicitario realizado por Quórum Nazca Saatchi & Saatchi para Paraíso muestra a la actriz Milene Vásquez siendo perseguida por nada más y nada menos que Jason Voorhees, de la película “Viernes 13”. Dentro del forcejeo, el colchón de la protagonista es desgarrado, revelando su inescrupuloso relleno, lo que genera el grito de ambos.
IDAT (2003)
El comercial lanzado por IDAT fue trabajado por la agencia JR Publicistas, usando la palabra “monstruo” como alusión a destacar en una labor. La antiestética publicitaria reflejada en el personaje principal contribuyó a alcanzar un alto nivel de recordación por parte del público.
El Comercio (2003)
El video desarrollado por Leo Burnett buscaba comunicar que los niños ya no temían al “Cuco” y dejaban la comida porque estaban cansados de los mismos platillos. Esto sirvió como estrategia para promocionar los fascículos “Delicias para crecer” del Diario El Comercio que traían recetas para comer rico y sano.