La decisión de la marca sería para aprovechar que el cobro de impuestos es más bajo en la nueva ubicación.
La cadena de fast food estadounidense KFC, está tomando una importante decisión que afecta en parte de su seña de identidad original. Esto, ya que según acaba de anunciar su propietaria, Yum! Brands, la empresa va a mudar su sede principal en Kentucky para trasladarla a Texas.
La razón de este cambio sería un tema económico, debido a que compañías de distintos rubro, en los últimos años, se están trasladando al gran estado sureño, donde pueden beneficiarse de impuestos más bajos y de las políticas favorables que buscan potenciar su tejido empresarial.
La empresa propietaria de KFC, Yum! Brands, que tiene en su cartera a otras cadenas como Pizza Hut y Taco Bell, argumenta al respecto que se trata de un gran plan estratégico para establecer dos grandes sedes para sus marcas principales. Así, KFC y Pizza Hut estarán en Plano, mientras que Taco Bell y Habit Burger & Grill permanecerán en Irvine, California.

Andy Beshear, El gobernador de Kentucky ha lamentado públicamente la noticia, al considerar que el nombre de la compañía está íntimamente ligado al estado que la vio nacer, donde su fundador, Harland Sanders, comenzó a servir pollo frito en una gasolinera en 1930, en plena Gran Depresión.
“Estoy decepcionado por esta decisión y creo que el fundador de la empresa también lo estaría”, ha declarado Beshear. “El nombre de esta empresa empieza por Kentucky, y ha comercializado el patrimonio y la cultura de nuestro estado en la venta de su producto”.
Por su parte, David Gibbs el consejero delegado de Yum! Brands, alega que la decisión fue tomada desde el puro punto de vista empresarial, omitiendo cualquier referencia a los orígenes de la marca, su historia y su vinculación con Kentucky. “Estos cambios nos posicionan para un crecimiento sostenible y nos ayudarán a servir mejor a nuestros clientes, empleados, franquiciados y accionistas”, ha declarado.
KCF cuenta actualmente con unos 125.000 restaurantes franquiciados en más de 145 países de todo el mundo, y es el segundo mayor grupo mundial de comida rápida por detrás de McDonald’s.