Según un informe de Warc, se espera que esta haya alcanzado los 9.600 millones de dólares en 2024, lo que evidencia un crecimiento del 13,7% respecto al año anterior.
Hoy en día, el gaming abre nuevos espacios publicitarios para las marcas por su impacto en las nuevas generaciones, a través de diversas plataformas. Esto representa una oportunidad para las compañías que buscan conectar con este público objetivo que ya dejó de ser de nicho, puesto que según el portal NewZoo, para el 2027, la mitad de la población mundial va a jugar videojuegos.
Asimismo, un informe de Warc señala que se espera que la inversión publicitaria global en videojuegos haya alcanzado los 9.600 millones de dólares en 2024. Esto quiere decir que en un año alcanzó un crecimiento del 13,7%, en comparación al 2023.

¿Por qué invertir en publicidad orientada a gamers?
Frente a ello, nuevas tecnologías como la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) adquieren popularidad y cada vez son más accesibles. De esa manera, la publicidad en gaming permite crear experiencias personalizadas, como eventos virtuales y lanzamientos exclusivos dentro del juego, como el caso de in-game advertising de Mentos y Fortnite.
Del mismo modo, el patrocinio de competiciones de esports y las colaboraciones con creadores de contenido gamer destacan como estrategias publicitarias. Por ejemplo, recientemente Kia Perú anunció su sponsorship a los torneos ESL One & Dream League de Dota2.
Estas estrategias contribuyen a fomentar la interacción creativa por medio de experiencias inmersivas. Por eso, marcas de distintos rubros están ingresando a plataformas como Minecraft o Roblox para tener presencia en metaversos con campañas como las que desarrolló adidas.
En tanto, una forma convencional de promocionar una marca en un videojuego es usando vallas publicitarias virtuales. Esto suele verse en los que siguen una temática deportiva como FIFA o NBA 2K.
Además, el product placement sigue siendo eficiente para aquellos juegos situados en ciudades con tiendas alrededor, como los de las sagas Grand Theft Auto o Tony Hawk’s Pro Skater. Lo mismo aplica para las marcas que lanzan mapas personalizados en Fortnite, lo que incluye a clubes de fútbol como el Manchester City.
