La firma Antenna, analiza cómo se posiciona la publicidad en un negocio que, inicialmente, se presentaba como completamente opuesto a la televisión. ¿Por qué los usuarios prefieren ahora el streaming con publicidad?
Cuando las plataformas de streaming anunciaron que incorporarían publicidad, las críticas no tardaron en llegar. Sin embargo, hoy en día las suscripciones con publicidad representan la mayoría de los nuevos usuarios. Así lo revela la consultora Antenna, en medio de una notoria ola de publicidad en servicios de transmisión que alguna vez estuvieron libres de anuncios. ¿A qué responde la tendencia?
¿La publicidad es un camino ineludible? Recordemos que las plataformas de streaming y la publicidad, alguna vez, fueron antónimos. De hecho, era un valor agregado para los espectadores que poco a poco se alejaban de la televisión. Ahora, un informe del New York Times señala que la publicidad es cada vez más “la norma en los servicios de streaming”.
La tendencia se explica porque, una vez pasado el furor, el crecimiento de estas plataformas ha disminuido mucho. En ese sentido, los precios aumentan y el servicio se hace menos codiciado. The New York Times señala que, en algunos mercados, hasta una quinta parte de los suscriptores cancelaron sus afiliaciones.
En este escenario, la publicidad se presenta como una solución. Con ella, los espectadores acceden a ofertas más económicas y los anunciantes llegan a audiencias comprometidas. Además, las plataformas de streaming, que invirtieron construyendo bibliotecas de contenido, ven cómo la promesa de un crecimiento rentable es posible.

¿Cómo se explica la preferencia de los usuarios por suscripciones de streaming con publicidad?
Lo que registra Antenna es que el 56% de los nuevos suscriptores de estos servicios compraron la opción con publicidad. No obstante, hay cambios más profundos que motivan la tendencia. Brian Wieser, analista financiero estratégico, y Antenna, empresa de investigación de suscripciones, estiman que en Estados Unidos había hasta 93 millones de suscripciones con publicidad antes de que Amazon Prime pasara por defecto a la mayoría de los miembros Prime a un nivel de publicidad; ahora, esperan que sean más de 170 millones.
Por otro lado, la noticia llega mientras los streamers están desarrollando sus ofertas de contenido que se acercan cada vez más a la televisión tradicional. A principios de este mes, Netflix se unió a Amazon para comprar los derechos de un puñado de juegos de la NFL (National Football League) como parte de una apuesta más amplia por el deporte en vivo como contenido imperdible.
En Perú, el uso de plataformas de streaming también se encuentran con un momento difícil en la economía de sus usuarios. En ese sentido, el estudio Condumo de Streaming en América Latina 2024, de Sherlock Communications, revela que el 52% comparte contraseñas para reducir costos. De hecho, el 56% considera que se ha vuelto demasiado caro tener más de una suscripción a un servicio de streaming.