Además, se conoció que la cumbia es el género más escuchado en la selva, mientras que en la sierra es el huayno.
Escuchar música siempre ha sido una actividad para distintos fines, ya sea para animarse, concentrarse, recordar a alguien, animar una fiesta, entre otros. Además, existen una gran cantidad de plataformas y géneros que están a disposición de aquellos que más la escuchan. En ese sentido, resulta curioso saber qué géneros de preferencia tienen los peruanos al momento de escuchar música. Es por ello que IEP realizó un informe sobre la relación de los peruanos y la música en el año 2019.
Los resultados revelan que el género musical más escuchado a nivel nacional es la salsa (21%), seguido de la cumbia (18%) y el huayno (13%). Sin embargo, un dato que resalta es el gran porcentaje de personas que votaron por la opción «otros» (17%). En esta categoría se incluye géneros como chicha (2.1%), pop en inglés (1.9), electrónica (1.7%), bachata (1%), entre otros.
Por otro lado, también se hizo una clasificación con respecto a qué tipo de música prefiere la población peruana por región. En la Costa, el gusto por la salsa predomina (28%), frente a la cumbia (19%) y el huayno (8%). En la sierra, por su parte, lidera el huayno (27%), seguido por la cumbia (14%) y la salsa (14%). Finalmente, en la selva, la población prefiere la cumbia (27%), por encima de la salsa (6%) y las baladas (6%).
Además, la encuesta reveló otros resultados para resaltar. En primer lugar, se conoció que los jóvenes, que son los encuestados de 18 a 24 años, son los que escuchan más música; el 49% de ellos es asiduo oyente de los distintos géneros musicales. Además, de este mismo grupo, el 68% utiliza el celular para escuchar su música favorita. Asimismo, la radio y el celular son los más utilizados son los dispositivos que más se utilizan para escuchar música. En cuanto a las aplicaciones preferidas, Youtube y Spotify son las que prefieren los encuestados para escuchar música.