El festival organizado desde 2016 por la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec se llevó acabo el último martes. Lima Web Fest 2023 premió categorías como series web, videojuegos y influencer peruano del año, entre otros.
El último martes se llevó a cabo el Lima Web Fest en el Teatro La Plaza de Larcomar. El festival peruano más importante de los creadores de contenidos para plataformas digitales en el mundo, reconoció las mejores propuestas locales e internacionales. Se evaluaron un total de 900 proyectos desde países como Argentina, Estados Unidos, China, México, Brasil, Chile, Irán, India, Rusia, España, Francia y Perú. La competencia se fragmentó en estas categorías: series web, videojuegos, animación, talento nuevo, mejor contenido digital peruano e influencer peruano del año.
“He visto con satisfacción como este festival cumple, año tras año, su objetivo de ser una vitrina para los jóvenes talentos. Así como sus destacados trabajos que, no sólo son creativos y originales, sino también detallistas y competentes, proyectos sumamente profesionales. Esto confirma cómo los contenidos digitales siguen creciendo e impulsando una transformación social y económica. Son capaces de promover innovación, identidad, educación y compromiso social”, dijo Marianella Hernández, directora académica de comunicaciones de la Escuela Superior Toulouse Lautrec.
Durante el festival se desarrollaron proyecciones audiovisuales, charlas y conversatorios con destacados especialistas nacionales e internacionales. Abordaron temas como transformación de la radio al podcast, la importancia del sonido en las producciones y el papel de la mujer en la industria.
Lima Web Fest 2023: el homenaje a las profesionales de la industria audiovisual
Durante la ceremonia del Lima Web Fest 2023 también se rindió homenaje a la labor de W.A.W.A. Worldwide Audiovisual Women’s Association (por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que reúne a las profesionales más destacadas de la industria audiovisual a nivel internacional, con más de 500 socias en todo el mundo.
En ese sentido, el festival peruano también destacó la trayectoria de Cecilia Gómez de la Torre, socia fundadora de WAWA. Por su impulso a la participación de más mujeres en la industria audiovisual peruana. Asi también, Susana Umbert, destacada profesional del medio televisivo en Perú y miembro del directorio de W.A.W.A. Umbert recibió el homenaje en representación de la organización. En el país existe apenas un 11 % de directoras de ficción y guionistas. Esta cifra fue revelada por la cineasta Gabriela Yepes durante el Festival de Cine de Lima del 2022.
Los creadores de contenido premiados según categorías en el Lima Web Fest 2023
En total, se premiaron a 18 proyectos por las diversas subcategorías destacadas, de los cuales nueve correspondieron a creadores peruanos. Así, el festival, organizado desde el 2016 por la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec, reunió a lo mejor del entretenimiento audiovisual producido exclusivamente para plataformas digitales, representado por profesionales de la industria audiovisual y del entretenimiento, así como personalidades e influencers, presentes en la ceremonia.
Videojuegos
- Mejor Videojuego para Celulares: “Kero Sagrado” (Perú)
- Mejor Videojuego 2D: “Cimmerian” (Perú)
- Mejor Videojuego 3D: “Careless” (Perú)
Influencer peruano
- Mejor Influencer Peruano 2023: Sebastián Chumbe, con su canal de Youtube “El mapa de Sebas” (Perú)
Esta es una de las categorías más esperadas por todos. Cabe mencionar que este reconocimiento busca galardonar al contenido con propósito, que aliente, eduque y entretenga. “Este premio significa una verdadera motivación para seguir adelante y crear aún mejores contenidos para toda la audiencia. Y prometo seguir demostrando que soy digno de tenerlo”, reflexionó el ganador de este año, quien recibió su premio de manos del ganador del año pasado Cristhian Palomino, conocido como el “Chico de las Noticias”.
Animación
- Mejor Dirección de Arte: “Head in the Clouds” (Estados unidos)
- Mejor Dirección de Sonido: “Head in the Clouds” (Estados unidos)
- Mejor Dirección: Francesca Antounette Rodríguez Reyes, “Seed Cycle” (Perú)
- Mejor Serie Animada: “Head in the Clouds” (Estados unidos)
Series web
- Mejor Serie según Votación Online: “Love 2” (Perú)
- Mejor Edición y Post Producción: “Chateau Laurier – season 2 (Canadá)
- Mejor Dirección de Arte: “Chateau Laurier – season 2 (Canadá)
- Mejor Interpretación Femenina: Alice García, por la serie “A week for Amelia” ( Brasil)
- Mejor Interpretación Masculina: Ciaran Barata Hynes, por la serie “Medea” (Reino Unido)
- Mejor Director: James Stewart, por “Chateau Laurier” (Canadá)
- Mejor Serie Web del Año: “Chateau Laurier” – Season 2 (Canadá)
Talento Nuevo
- Short Film: “Tricocotilomanía: una historia de identidad” (Perú)
- Podcast de ficción: “Más allá del deber: Mesa Redonda” (Perú)
Lima Web Fest 2023: mejor contenido digital peruano
- Ganador: “Cero Productivos” (Perú)
