Además, el proyecto de ampliación del Metropolitano convertirá a Mallplaza Comas en un anillo periférico para dinamizar aún más las actividades en el sector y reactivar la economía de pequeños negocios.
Mallplaza en Perú inicia una campaña Navideña en todos sus malls, donde el propósito es “Reencontrarnos” con quienes más queremos. Sumando fortaleza a esta iniciativa, Mallplaza Comas anuncia un sorteo que premiará a todos sus clientes con un departamento de estreno, así como un celular por hora mientras dure la campaña.
¿Cómo participar? El emporio comercial ha anunciado que del primero al 18 de diciembre, todas las personas que compren cualquier producto en Mallplaza Comas desde S/30, entrarán a un sorteo de un departamento con más de 70m2, incluye tres dormitorios, 2 baños, y áreas comunes, en una zona exclusiva cercana al mall, Además, se sortearán 10 celulares diariamente.
La marca explica que el objetivo de esta iniciativa es captar mayor visibilidad en Lima Norte, contactabilidad y ventas en el centro comercial. Asimismo, la marca ha implementado una estrategia en digital, radio, TV, OOH y prensa.
El Metropolitano y Mallplaza Comas: un impulso a la economía
Meses antes de realizarse la campaña navideña, se conocía que otro de los atractivos que tiene este distrito es su gran oferta inmobiliaria y proyectos en carpeta. Precisamente estos son los que propiciaron el proyecto de Mallplaza Comas, la cuarta sede de Mallplaza en todo el país –perteneciente al grupo Falabella, uno de los ecosistemas de retail más grandes en Latinoamérica-, que ayudó a distinguir al distrito por su fuerte ritmo comercial y movimiento económico.
En ese sentido, la agenda de la planificación urbana de Lima Norte plantea un proyecto que volverá a darle un impulso a la zona y hasta replantea la inversión para nuevas iniciativas comerciales. La noticia tiene que ver con el proyecto de ampliación del Metropolitano en 2022, que no solo representará una mejor conectividad vial, sino también una oportunidad de traer inversión privada a distritos como Comas (pues el 90 % de las nuevas estaciones estarán en esa zona).
De esta manera, Mallplaza Comas se integrará a un anillo periférico para dinamizar más las actividades en el sector, conectando a más personas con servicios esenciales, lo que impactará positivamente en la economía local.
Representantes de Mallplaza en Perú señalan que el proyecto va de la mano con la unificación del comercio tradicional y moderno en el distrito de Comas, y permitirá que haya una mayor cantidad de público dispuesto a adquirir productos de interés en las tiendas. Además, dará mayor visibilidad a los emprendedores peruanos: en esta sede existen ferias permanentes de microempresarios que están reactivando sus negocios.
Asimismo, el mall podrá contribuir con la reactivación económica de la zona a través de los mercados gastronómicos, pues ha sido el primero en traer tendencias mundiales de este rubro al mercado peruano.
Las nuevas rutas del Metropolitano plantean la posibilidad de que Comas se convierta en el centro de un poderoso movimiento comercial y urbano sin antecedentes en el distrito, y que además las viviendas de esa zona se duplican en número: hasta ahora la zona alberga 8000 viviendas, según reseñan diarios locales.
Mallplaza en Perú explica que aplicar estrategias interurbanas promueven flujos de desplazamiento y una demanda sin precedentes de nuevos negocios en el mercado que reactivan la economía.
Actualmente, Mallplaza cuenta con más de quince marcas en sus mercados gastronómicos y la firma proyecta tener por lo menos un mercado gastronómico en cada centro comercial que gerencia en Perú.