La plataforma de Social Listening, Brandwatch, presentó su informe anual sobre tendencias de marketing digital. El estudio se realizó con datos de redes sociales y encuestas realizadas a 700 profesionales del marketing.
En el 2024 el marketing online atravesó distintos desafíos, como los limitados presupuestos, la introducción de la inteligencia artificial y los deseos de satisfacer las expectativas de los consumidores. Estas dificultades han dado paso ahora a oportunidades que definirán el panorama del marketing en 2025.
- Colaboraciones inesperadas
Según el estudio un 36% de los expertos en marketing considera que las colaboraciones entre marcas de diferentes sectores serán un elemento clave en 2025. Estas alianzas a parte de generar atención mediática también permiten a las marcas llegar a nuevos territorios y audiencias.

El éxito de la colaboración entre e.l.f. y Liquid Death, o la asociación de Cerave con el actor Michael Cera, confirman el poder de estas uniones poco convencionales para generar engagement en redes sociales y fortalecer el vínculo con los consumidores.
- IA y autenticidad
El 71% de los encuestados identifica como principal desafío la necesidad de mantener la conexión humana mientras se implementa IA. Aunque la tecnología puede optimizar procesos y mejorar la eficiencia, es imprescindible mantener la personalización y autenticidad en las interacciones.

El caso reciente de eToro y su anuncio generado completamente por IA ha generado debate sobre los límites de la automatización en la comunicación con el cliente. Las marcas que no logren encontrar el equilibrio adecuado entre automatización y personalización corren el riesgo de perder clientes.
- Eventos creativos
En 2025, los eventos presenciales cobrarán relevancia. Más del 60 % de los expertos encuestados apuestan por experiencias en vivo que permitan una conexión genuina con los consumidores. Las tiendas pop-up, las clases exclusivas y los eventos experienciales están ganando protagonismo por su capacidad para generar contenido viral y crear un sentido de exclusividad.

La marca de belleza OUAI es un buen ejemplo de esta tendencia, con sus eventos gratuitos inspirados en clubes de playa que han logrado generar engagement tanto online como offline.
El éxito en marketing digital en 2025 dependerá de como las empresas combinen estas tendencias manteniendo siempre la autenticidad y la conexión con el cliente. La clave está en implementar las tendencias de manera estratégica y adaptarlas a las necesidades específicas de cada marca y su audiencia.