Además, el fast food ha desarrollado una serie de iniciativas para fomentar el uso responsable de este recurso, como la implementación de griferías ahorradoras, reductores de caudal y atomizadores.
Se estima que el Perú poseerá solo el 60 % del agua potable que dispone hoy en día, de acuerdo a un estudio de Aquafondo. Esto, sumado al hecho de que la población peruana desperdicia un 65 % del suministro anual, lo cual coloca a nuestro país a puertas de una inminente crisis hídrica que pone en riesgo nuestro acceso diario al recurso y demanda nuevas soluciones para una gestión más eficiente.
Frente a ello, y en el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo), Arcos Dorados, operador de McDonald’s en nuestro país, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del agua, destacando sus avances en materia de eficiencia hídrica gracias al Proyecto Natal; un sistema que permite el reciclaje y reaprovechamiento de agua dentro de sus operaciones. Desde su implementación en el 2022, este proyecto ha permitido reciclar en promedio 4,000 litros de agua por cada local que cuenta con este sistema, acumulando cerca de 420,000 litros en total.
Carlos Silva, jefe de comunicaciones de Arcos Dorados Perú, comentó al respecto: “Enfrentar los desafíos actuales relacionados con la escasez de agua exige un cambio profundo en los modelos de gestión dentro de la industria. Nuestro enfoque busca demostrar que es posible operar con eficiencia, garantizando la sostenibilidad de nuestros negocios y asegurando su adaptabilidad en el largo plazo. Iniciativas como el Proyecto Natal son un paso hacia un modelo más consciente, en el que cada recurso cuenta y genera impacto positivo tanto para la empresa como para la comunidad”.
Es importante mencionar que la compañía tiene proyectado, para este año, expandir este proyecto a sus restaurantes más locales, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y con la adopción de prácticas más responsables. Estas acciones forman parte de su estrategia socioambiental Receta del Futuro, que busca generar un impacto positivo en las comunidades y el planeta, priorizando la eficiencia de recursos y la sostenibilidad a largo plazo.
El Proyecto Natal forma parte de una estrategia integral para optimizar el consumo de agua en sus restaurantes. Además del sistema de reciclaje, McDonald’s ha implementado una serie de soluciones como grifería ahorradora, reductores de caudal y atomizadores, lo que ha permitido reducir hasta en un 40 % el uso de agua sin comprometer la calidad del servicio. Actualmente, todos sus restaurantes en Lima cuentan con reguladores de caudal, con una disminución aproximada del 25 % en el consumo de agua, y para este año, se tiene previsto extender la instalación a provincia.
Su labor a favor del cuidado del agua continúa
Cabe mencionar que su intención de mantener una eficiencia hídrica persiste, ya que también han implementado urinarios secos en sus locales, una tecnología que no requiere el uso de agua para su funcionamiento y que, junto con las demás iniciativas, contribuye a un ahorro significativo del recurso. De este modo, se evidencia cómo la empresa continúa realizando distintos esfuerzos para lograr un gran impacto y avanzar en pro de un futuro sustentable.