Una nueva tendencia se forjó en TikTok y ya invade varias zonas de Lima. Las marcas no son ajenas al fenómeno. McDonald’s Perú aprovechó la oportunidad para adaptar el «patito kawaii»
Las tendencias no dejan de fluir en TikTok. La red social de videos cortos ha demostrado que no solo llegó para cambiar nuestra forma de comunicarnos, también influye en el comportamiento de consumo. ¿Cómo? Primero, con el inicio de la primavera se masificó el regalar flores amarillas. Además, hace poco se instauró el día de regalar carros Hot Wheels y ahora un nuevo trend llega a las calles. Se trata de los denominados “patitos kawaii”. Conoce los detalles detrás de la moda y cómo las marcas aprovechan la tendencia.
¿Qué es la moda de los “patitos kawaii”?
En ciertas zonas de Lima es común ver pequeños patitos amarillos prendidos en las personas. Funcionan como prendedores, como ganchos para cabello o como adornos comunes que incluso se colocan en las mascotas. Su éxito en las calles ha sido tal que, de acuerdo con registros de medios como RPP e Infobae, se empezó a vender por S/. 1.50 y hoy su precio oscila entre los S/2 y S/3.
Sobre su origen no hay respuestas claras. Las diversas teorías apuntan a que los inventó un artista holandés o a que es un artículo de buena suerte. Además, se señala que es usado por su capacidad para transmitir alegría. Por otro lado, hay una hipótesis que hace referencia a que la moda inició en una película de Netflix.

De igual forma se atribuye su éxito a TikTok porque fue en dicha red social donde se masificó la tendencia. Algunos registros apuntan a que la moda inició en Japón. Sin embargo, a esta parte del hemisferio habría entrado por Ecuador y Brasil.
McDonalds Perú se suma a la fiebre de los “patitos kawai”
“El patito McLover no exis…”, es el breve texto que acompaña uno de los patitos de moda. En la imagen se ve a un pequeño patito kawaii amarillo junto a unas papas de McDonalds. El objeto se sostiene con un resorte sobre una gorra con el logo de la marca.
La adaptación del trend ha resultado una gran estrategia para la marca en sus redes sociales. En Instagram ya tiene más de 2 mil corazones en apenas una hora de publicación. La cifra está muy por encima de las reacciones que consiguen normalmente. En Facebook, se aproximan a los 700 ‘likes’.