En lo que va del estado de emergencia se han generado más 13 millones de soles, beneficiando directamente a los productores de zonas rurales.
La pandemia de Covid-19 va dejando múltiples estragos conforme pasa el tiempo desde su aparición, ello ha causado el declive de múltiples sectores tal es el caso de los mercados. Sin embargo, y siendo conscientes de los miles de peruanos que pierden su fuente de ingreso al darse el cierre de estos puntos de venta al ser considerados focos de contagio, surge una iniciativa que ha demostrado ser muy eficaz: los mercados itinerantes.
«De la Chacra a la Olla»
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) informó que tras la implementación de los mercados itinerantes «De la Chacra a la Olla», se han logrado generar más de 13 millones de soles, ingresos que benefician directamente a los productores de zonas rurales.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
La novedosa iniciativa no solo beneficia a los comparadores al obtener productos de primera necesidad a un precio real del mercado, sino también a los vendedores, quienes en su gran mayoría son los mismos productores, peruanos que vendía sus productos en sus lugares de origen, al por mayor y a intermediarios, obteniendo así pocas ganancias.
Hasta el momento, los mercados itinerantes «De la Chacra a la Olla», han logrado beneficiar a más de 431 mil familias de Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, La Libertad, Lambayeque, Lima, Callao, Moquegua, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali; según informó Angello Tangherlini Casal, director ejecutivo en Agro Rural.
Asimismo, se conoce que la acción de MINAGRI cumple estrictamente las normas de salubridad obligatorias dispuestas por el Gobierno: uso de mascarillas, respeto de la distancia social, aforo,la instalación de módulos para lavarse las manos, y demás.
LEE TAMBIÉN: Jack Daniel’s transforma sus botellas en libros de realidad aumentada
“Nuestros protocolos garantizan el cuidado de las personas con el uso de mascarillas, círculos de seguridad para el respeto de la distancia social, control del aforo de personas, flujo de tránsito diferenciado con entrada y salida independiente, módulo de lavado de manos, toma de temperatura», sostuvo Angello Tangherlini Casal, el director ejecutivo de Agro Rural.
Cabe mencionar que «De la Chacra a la Olla» contará con un total de 900 mercados itinerantes que se llevarán a cabo hasta finales del mes de junio. Los productores que deseen participar deben inscribirse en https://www.agrorural.gob.pe/ o mediante el correo mercadositinerantes@agrorural.gob.pe.
Si quieres conocer más acerca de la diplomatura en Métodos Ágiles e Innovación, regístrate en el siguiente formulario: