«Se implementaría en los próximos días”, indicó el CEO de Meta, Mark Zuckerberg sobre la versión web de Threads. La medida es un impulso para recuperar el número de usuarios que disminuyó vertiginosamente. ¿Qué novedades trae?
La promesa de Meta de crear una alternativa de Twitter llegó por todo lo alto, obtuvo una excelente respuesta y, pronto, pasó al olvido. Como se recuerda, a solo cinco días de su lanzamiento alcanzó 100 millones de usuarios; es decir, todo un hito en la industria tecnológica. No obstante, el número de usuarios descendió rápidamente y hacia el 7 de julio se observaba una caída del 80%. Meta anuncia la versión web de Threads para revivir la plataforma.
Los analistas apuntan a que la caída de Threads se debe a sus funciones limitadas a comparación de X, antes Twitter. La versión para web que anuncia Meta sería el impulso para recuperar el interés de los clientes; sin embargo, expertos aseguran que no sería suficiente. Recuperar el interés de los clientes requeriría un poco más.
La versión web de Threads
Meta ha señalado que la versión web es parte de un impulso para ofrecer nuevas funciones. En una publicación en la plataforma, acompañada de lo que sería una foto de él construyendo Threads para web, Mark Zuckerberg, dijo que «se implementaría en los próximos días».
Algunas de las funciones añadidas serían que los usuarios podrán publicar hilos, ver su feed e interactuar con los hilos de otras personas. Lamentablemente, al inicio otros aspectos de la aplicación móvil no estarán disponibles en la web. Por ejemplo, no podrán editar su perfil o enviar un hilo a la función de mensajería directa a Instagram.
Según Meta, estas funciones se agregarán en las semanas siguientes porque se busca que la experiencia web y móvil sea la misma.
La decepción de Threads
«Meta tomó la decisión de lanzar Threads en una forma muy básica», explicó Rebecca McGrath, directora asociada de medios y tecnología de Mintel. «Esto ha frustrado a los usuarios que revisaron la plataforma después de su lanzamiento tan publicitado y esperaban que fuera una alternativa lista «, añadió. «Ofrecer una versión web es un paso muy importante. Sin embargo, todavía tiene un camino por recorrer».
La plataforma aún no tiene una función de búsqueda. Esto ha generado una queja de los usuarios y los expertos dicen que es indispensable para enfrentarse a X de Elon Musk. «Meta tendrá que trabajar para implementar una funcionalidad de búsqueda muy mejorada que permita a los usuarios encontrar comunidades basadas en temas para realmente atraer a la multitud que busca reemplazar a Twitter», indicó Tama Leaver, profesora de estudios de Internet en la Universidad de Curtin en Australia a la BBC.
A pesar de las falencias, Threads podría reemplazar a X (antes Twitter) por las polémicas que últimamente envuelven la plataforma. Por ejemplo, el reciente anuncio de que se eliminaría la función de bloqueo, los usuarios dicen que dificultará detener los mensajes abusivos. Rebecca McGrath de Mintel señala que los «movimientos controvertidos continuos» en X «mantendrían el deseo» de una alternativa. «Sin embargo, el tiempo sigue siendo esencial para Threads».
