Meta compartió un video que evidencia la destreza de su herramienta capaz de generar videos a partir de un texto. Con la frase «un oso de peluche pintando un autorretrato» muestran cómo la inteligencia artificial entiende el movimiento en el mundo físico
Meta, la compañía dueña de grandes redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp no para de innovar. Mark Zuckerberg compartió recientemente una nueva herramienta que será capaz de generar videos cortos usando como base un breve texto. La invención daría un paso más a las herramientas que ya generan imágenes automáticamente como Dall-E.
Los ingenieros de Meta están trabajando en una moderna herramienta basada en aprendizaje automático. El sistema denominado Make-A-Video, será capaz de crear un video corto de alta definición utilizando como única indicación un breve texto. Así lo difundió el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, a través de su cuenta de Facebook.

Tal hazaña es posible gracias a los últimos avances en tecnología generativa de la división de inteligencia artificial (IA) de la compañía. En su comunicado informan que “tiene el potencial de abrir nuevas oportunidades a creadores y artistas”.
¿Cómo funciona la herramienta de Meta capaz de generar videos a partir de un texto?
El sistema Make-A-Video identifica el funcionamiento del mundo a partir de millones de combinaciones de textos que están asociados a imágenes. La herramienta aprende el movimiento de objetos y seres por el metraje de video que no se asocia a un concepto, pero que es capaz de vincularse a las imágenes.
Si bien el resultado mostrado por la compañía aun es perfeccionable, el avance es inminente. El resultado es bastante sorprendente teniendo en cuenta que los videos se crearon sin intervención. “Esto es un avance increíble. Es mucho más difícil generar vídeo que fotos, porque más allá de generar correctamente cada píxel, el sistema también debe predecir como se moverá a cada momento”, escribió Zuckerberg en Facebook.

La herramienta de Meta también sería capaz de realizar video teniendo como base imágenes aportadas por los usuarios. “Queremos ser cuidadosos con cómo construimos nuevos sistemas de IA generativa como este. Compartimos esta herramienta con la comunidad para tener feedback”, expresa Meta. De momento, la creación solo está en periodo de prueba. A futuro se pondrá a disposición de los usuarios.