Los diseñadores del logo explicaron que su objetivo era evitar los clichés típicos de París, por lo que decidieron no incluir la Torre Eiffel, el Louvre o el Moulin Rouge.
La mascota de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha sido revelada y se llama Phryge Olímpica. Este nombre y diseño están profundamente arraigados en la historia y cultura francesa, y representan valores importantes como la libertad y la revolución a través del deporte.
La Phryge Olímpica toma su forma del tradicional gorro frigio, conocido en francés como «bonnet phrygien». Este ha sido un símbolo de libertad a lo largo de la historia francesa y más allá. El diseño de la mascota incorpora elementos que la vinculan directamente con la identidad nacional del país europeo y su espíritu de libertad.
Adornada en azul, blanco y rojo, los colores de la bandera tricolor francesa, la mascota luce con orgullo el logo dorado de París 2024 en su pecho. La Phryge Olímpica y su compañera, la Phryge Paralímpica, están destinadas a liderar una revolución a través del deporte, inspirando a personas de todo el mundo a unirse y mejorar juntos.
Creadores de la mascota de París 2024
El equipo de diseño de París 2024 ha sido el encargado de dar vida a estas mascotas. Su objetivo ha sido crear un símbolo que no solo represente los valores olímpicos, sino también la rica historia y cultura de Francia.
El gorro frigio tiene un profundo significado en Francia. Este símbolo de libertad ha sido una referencia común en el arte y la política francesa, representando la emancipación y la resistencia. La icónica figura de Marianne, que lleva un gorro frigio, se puede encontrar en todos los ayuntamientos del país, así como en monedas y sellos. Internacionalmente, el gorro frigio también ha simbolizado la libertad para esclavos liberados en la época romana y aparece en varios emblemas de Norteamérica y Sudamérica.

El significado del logo de París 2024
El emblema de los Juegos Olímpicos de 2024, que comienzan el viernes 26 de julio, presenta una llama olímpica dentro de un círculo dorado, simbolizando la medalla de oro para los ganadores.
Además, el logo incorpora la imagen de Marianne, el símbolo de la República Francesa, que comenzó a representar a la “madre patria” durante la Revolución Francesa.
Los diseñadores del emblema, la empresa Royalties Ecobranding, explicaron que su objetivo era evitar los clichés típicos de París, por lo que decidieron no incluir la Torre Eiffel, el Louvre o el Moulin Rouge. En su lugar, quisieron evocar los valores de Francia: libertad, igualdad y fraternidad, desde una perspectiva femenina.
Por esta razón, eligieron a Marianne, describiéndola como “la primera cara femenina de los Juegos. La parisina, una leyenda universal, encarnada por mujeres icónicas. Un rostro humano de los Juegos para el pueblo y con el pueblo”. Así, el emblema simboliza tanto los valores históricos de Francia como la modernidad y la inclusión.
