En el marco del Año Nuevo Chino, PROMPERÚ lanzó la campaña “Siente Perú”. Las piezas audiovisuales buscan realzar la perspectiva de los sentidos para mostrar a Perú como un destino turístico milenario
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lanzó la campaña promocional “Siente Perú”. Esto sucedió en el marco de la festividad más importante del gigante asiático, el Año Nuevo Chino. El evento coincide también con la reciente apertura de China al exterior en relación con los viajes internacionales.
La campaña se promocionó entre el 28 de diciembre de 2022 y el 23 de enero de 2023 a través de las redes oficiales de Perú en China. ¿Cuáles? Las plataformas de WeChat, WeChat Channels, Weibo, Douyin y Mafengwo. La campaña destaca por la originalidad de la propuesta que presenta el destino Perú al espectador de China.

Los videos se elaboraron desde la perspectiva de los sentidos para mostrar un país milenario, multicultural, megadiverso y con una excelente gastronomía. “Siente Perú” esperaba reconectar e inspirar a los viajeros chinos con el destino Perú. La estrategia se basó en la estimulación de los sentidos (escuchar, ver, oler, saborear y tocar) reflejados en cinco cápsulas de videos.
Los cibernautas chinos pudieron escuchar a las aves de las Islas Ballestas, los cóndores desde el Cañón del Colca y el sonido de la Amazonía peruana. Además de observar las misteriosas Líneas de Nasca y los diferentes escenarios del Valle Sagrado, pensar en el olor de nuestras especias y la fragancia del pisco. Se destacaron atributos como el sabor de la gastronomía peruana, Machupicchu, y la suave lana de las alpacas o tocar el agua del Lago Titicaca.
La campaña buscó conectar los sentidos y emociones de la audiencia, transportándolos en un viaje imaginario a Perú. Cada semana se realizaron concursos y se entregaron premios para generar una buena interacción con la audiencia. Desde 2017,PROMPERÚ fue pionero en apostar por una estrategia de marketing digital con enfoque en turismo y dirigida al mercado chino. Su Oficina de Turismo es la única en la región que tiene una estrategia de videomarketing digital. Sus productos incluyen videos cortos para el usuario chino, contenido localizado en idioma chino y la participación de influencers de ese país.

Perú como destino turístico en el mercado chino para 2023
La apertura de China al exterior y la reanudación de los viajes internacionales para un destino de larga distancia como el Perú presenta oportunidades en el grupo de los viajeros independientes. Cada vez más consumidores de alto poder adquisitivo compran viajes personalizados para grupos pequeños con intereses especiales.
Nuestro país posee una gran diversidad en cuanto a la oferta turística y tiene el perfil idóneo para satisfacer los requerimientos de los viajeros chinos vinculados a cultura, naturaleza, aventura, en sus diferentes alternativas.
Es importante mencionar que antes de la pandemia, las llegadas de turistas chinos al Perú superaron los 41 000 arribos y el gasto del turista chino que visitó Perú en 2019 ascendió a USD 1,623 en comparación a los USD 1,503 del turista estadounidense con una estadía media de 06 noches.