La mayor tabacalera del mundo anunció una alianza estratégica con la biofarmacéutica canadiense Avicanna para impulsar la investigación e innovar en terapias con cannabinoides.
Philip Morris International (PMI), la empresa que fabrica los cigarros Marlboro, es actualmente la mayor tabacalera del mundo por capitalización de mercado. Sin embargo, la compañía viene diversificando sus unidades de negocio. Por ejemplo, el año pasado lanzó un vaporizador de cápsula cerrada llamado Veev One.
Siguiendo esa línea de expansión a otros rubros, ahora ingresa al sector del cannabis a través de su filial Vectura Fertin Pharma (VFP). Mediante un comunicado de prensa, PMI anunció esta semana una colaboración con Avicanna, una empresa biofarmacéutica canadiense especializada en medicina cannabinoide.

¿Por qué apostar por la industria del cannabis medicinal?
De esa manera, PMI busca impulsar la investigación del cannabis medicinal y mejorar la accesibilidad en Canadá. En tanto, la compañía también se está posicionando para un cambio a largo plazo en las preferencias de los consumidores.
Al respecto, Aaron Grey, managing director de Alliance Global Partners, una firma de inversión muy activa en el espacio del cannabis, declaró a Forbes que ello podría tratarse de una estrategia de varias décadas. “Las tendencias de uso entre los adultos jóvenes están cambiando: se están alejando del tabaco y el alcohol para acercarse al cannabis. Las grandes tabacaleras lo ven y quieren captar esa nueva base de consumidores en crecimiento. Empresas como British American Tobacco tienen divisiones como Beyond Nicotine (‘más allá de la nicotina’, en inglés) para abordar estas tendencias, y el cannabis forma parte de esa visión”, detalla.
A diferencia de sus competidores, PMI se ha centrado en el cannabis medicinal como piedra angular de su plan de diversificación, ya que el mercado canadiense está bien regulado. En ese sentido, obtiene un terreno de pruebas estratégico y, en paralelo, recopila información sobre la atención centrada en el paciente.
La alianza con Avicanna confirma el interés de PMI de trabajar con cannabis medicinal, puesto que prioriza los estudios clínicos frente a los mercados de uso recreacional adulto impulsados por los consumidores. Además, ha mantenido compromisos a largo plazo para desarrollar tratamientos basados en cannabinoides.
