“Hay que tener en cuenta que ahora Google penaliza los textos elaborados con tecnologías como la Inteligencia Artificial”, señala Maxence Marius de la agencia SEO Eskimoz.
ChatGPT y todas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que procesan el lenguaje abrieron un camino de largo aliento. Una muestra de su impacto es la gran inversión hecha por importantes empresas de tecnología como Microsoft. Incluso Google se prepara para incorporarla a su buscador. No obstante, utilizar textos creados por Inteligencia Artificial no sería del todo favorable cuando se habla de SEO. Expertos comparten su opinión.
“La Inteligencia Artificial gestiona un gran número de datos y su potencial irá a más en los próximos años. Sin embargo, es muy pronto para hablar del fin de los buscadores. No es lo mismo que te den una respuesta ya perfectamente elaborada y resumida, que poder escoger por tu propia cuenta los datos que más te interesen”, explica Maxence Marius, director general de Eskimoz, una agencia SEO de España.
“También hay que tener en cuenta que ahora Google penaliza los textos elaborados con tecnologías como la Inteligencia Artificial. Por lo que se puede disparar el riesgo de plagio y caer drásticamente en el posicionamiento web. Puede ser contraproducente con los datos que se tienen ahora”, explica el experto. Un riesgo adicional es perjudicar la liberta de movimiento de los usuarios por la web.

“Lo que viene promoviendo Europa es que los usuarios no se encuentren con fake news, que tengan libertad para moverse por la web y que nadie les guíe con fines comerciales por Internet”, refiere Marius. Según la agencia, los ejemplos más recientes de IA han dejado entrever varios errores. Por un lado, respuestas lo suficientemente amplias como para no responder de forma fehaciente y explicativa a la pregunta. Por otro lado, los errores que contiene la información, que bien puede estar sin actualizar o ser simplemente falsa.
Eskimoz, hace hincapié en que los portales de IA “tienen un límite” al desarrollar una respuesta. Además, dotar de gran relevancia en la web a la Inteligencia Artificial puede llevar a la saturación de la red. Los expertos de la agencia indican que generar constantemente contenido de la IA colapsaría de información, muchas veces sin valor, todo Internet.
