El Sindicato Nacional de Trabajadores de Plataformas Digitales (Sintrapladi) anunció un paro nacional para el lunes 11 de marzo. Estos son los reclamos de los trabajadores de aplicativos de delivery en cuanto a mejoras laborales.
Los trabajadores de aplicativos de entregas por delivery decidieron alzar la voz. Así lo informó a la opinión pública Harvey Buitrago, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de plataformas digitales del Perú. En una conferencia de prensa desde la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), anunció un paro para este 11 de marzo. Los repartidores exigen las siguientes mejoras en sus derechos laborales.
Qué reclaman los trabajadores de aplicativos de delivery
La demanda más importante para el colectivo incluye el pedido de reconocimiento de su derecho al diálogo. Luego de ello podrían exigir un seguro contra accidentes y demás medidas de protección laboral. “En empresas como Rappi, que en el gremio es cuestionado por ser un poco insensible con sus trabajadores y abusiva, tenemos compañeros que, por seis meses de inhabilitación, solo les reconocieron 600 y 800 soles”, dijo el dirigente en conferencia.
Por otro lado, señaló que desde hace años vienen exigiendo estas mejoras en el marco de la demanda del servicio que prestan. No obstante, no los escucharon. Además, destacó que solo una aplicación en el Perú reconoce que el recorrido que realizan Google Maps se tome en cuenta en sus pagos. Lamentablemente, el reconocimiento se realizó tras dos a tres años de reclamos.
“Cada vez que reclamamos nos bloquean las cuentas. No tenemos ningún tipo de respaldo en los términos de condiciones y términos de contrato porque ellos mismos se ajustan a sus intereses”, acotó. El Sindicato Nacional de Trabajadores de Plataformas Digitales del Perú (Sintrapladi Perú), existe desde el año pasado aprobado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
