La multinacional de origen colombiano anunció sus acciones para actuar frente a la violencia, acoso y discriminación que enfrentan sus trabajadores. Una de cada cinco repartidoras de Rappi en México ha sufrido acoso callejero
Rappi México anunció sus acciones para contrarrestar la violencia, acoso y discriminación hacia sus repartidores. Y una parte de su población altamente afectada por la inseguridad en las calles son las mujeres. Según reportes de ONU Mujeres, en México una de cada tres mujeres sufrió abusos o acoso a lo largo de su vida. ¿Qué medidas implementará?
Los reportes sobre acoso sexual indican que más del 70% de mujeres ha tenido que cambiar costumbres, vestimenta o rutinas para sentirse más segura. Las repartidoras de Rappi no son la excepción. Una de cada cinco repartidoras ha sufrido esta situación en México.

Las medidas de Rappi contra el acoso callejero
Dentro de sus medidas está la implementación de un botón en el aplicativo para repartidores. Con esa opción podrá reportar casos de acoso sexual, discriminación y/o violencia. La compañía señala que luego de mandar la alerta un equipo especializado recibirá la notificación y tomará acciones.
“En Rappi no toleramos ningún tipo de acoso hacía las mujeres, y por ello reafirmamos nuestro compromiso para eliminarlo de nuestro ecosistema. Debemos frenar y rechazar a todas las personas que normalizan el acoso”, dijo Mauricio Ucrós, director de comunicaciones corporativas de Rappi México.
“A través de esta nueva herramienta queremos ofrecer un espacio seguro para las mujeres, e identificar a aquellas personas que cometen estos actos inaceptables en el ecosistema”, añadió. Es importante señalar que la función también estará habilitada para los repartidores varones.
La segunda medida está ligada al movimiento “Stand Up, Contra El Acoso Callejero”, de L’Oréal Paris. La iniciativa que se realiza junto a la organización sin fines de lucro, Casa Gaviota, da herramientas para que mujeres y hombres intervengan de manera segura al ser víctimas de acoso o testigos de una situación similar en espacios públicos.
