La marca de moda sostenible Ecoalf dirige un mensaje de concientización a los consumidores por la fecha promocional. “El Black Friday anima a la gente a comprar cosas que no necesita fomentando el consumo excesivo”.
Las facilidades de compra en cuanto a medios y ofertas que brinda el Black Friday son ampliamente valoradas por los consumidores. Sin embargo, existen factores ambientales en los que interviene negativamente. Este es el tema que aborda la campaña internacional creada por la agencia creativa LightBros para la marca de moda sostenible Ecoalf. Su propósito es fomentar un consumo más responsable en una fecha tentadora por los descuentos.
La novedosa campaña toma como punto de partida la opción “Agregar al carrito” que se presiona para comprar en los ecommerce. En su lugar emplea el claim “Add to Cart Earth!». De acuerdo con Ecolaf, las ventas globales en Black Friday en diez años aumentaron un 305%. En ese sentido, la marca afirma que “el Black Friday anima a la gente a comprar cosas que no necesita promocionando el consumo excesivo”. Además que “cada click inconsciente en ‘el carrito de compra’ añade al planeta cantidades ingentes de ropa que acaba pronto desechada». Ecoalf, por lo tanto, no realiza ningún tipo de descuento en estas fechas.

«¿Realmente necesitas comprar más?»
La marca también hace énfasis en que no participa en la popular fecha promocional. «Ecoalf no participa en el Black Friday, una campaña promocional que genera desperdicio, y, en su lugar, quiere mostrar a los usuarios el impacto que sus hábitos tienen en el planeta para cambiarlos».
“Con esta campaña para Ecoalf queremos mostrar de forma impactante que muchas veces compramos más por un hábito impulsivo que por necesidad. Creemos que hacer visible la gran cantidad de ropa que consume de media una persona a lo largo de su vida, podrá ayudar a que nuestras decisiones sean más conscientes y mejores para el planeta», señala Luis Princep, director creativo de LightBros.
“Gracias al know how de LightBros, por primera vez, hemos conseguido trabajar con tecnología 3D e hiperrealismo. Así creamos una campaña de concienciación sobre el daño que genera Black Friday. Es mucho más realista para llegar e impactar al consumidor final”, cuenta Carolina Álvarez-Ossorio, CMO de Ecoalf.
Por otro lado, la campaña consta de un de spot digital de 40” y shorts de 6”. También cuenta con gráficas localizadas en diferentes capitales europeas (Madrid, Paris, Berlín, Milán y Viena). Finalmente, con landing page, newsletters y materiales en las tiendas. Para la recreación 3D del carro lleno de ropa y la integración sobre la acción real, LightBros contó con Imascono. Un estudio de realidad aumentada y Metaverso, con experiencia en CGI y en la creación de experiencias en tres dimensiones.