Latina Televisión dio a conocer el rebranding de su identidad corporativa tras un año y medio de trabajo creativo. Alfonso Fernández, director general de After, comparte los detalles detrás del retorno a sus colores verde y amarillo, su nuevo eslogan y la evolución de su logo
Latina Televisión presentó el rebranding de su identidad corporativa. El cambio está marcado por un retorno a sus orígenes en color, así como un nuevo logo que vincula, lúdicamente, la forma en que conecta con las audiencias hoy en día; es decir, el contenido digital y la televisión clásica. Finalmente, un nuevo eslogan que expone su nueva propuesta de valor. Conversamos con Alfonso Fernández, director general de After, una de las agencias a cargo de la renovación, para conocer detalles del proceso creativo.
“Latina este año trabaja enfocado en pilares como ser un medio visiblemente multiplataforma; es decir, desarrollar y ejecutar estrategias multi pantalla”, declaraba Max Iglesias, gerente comercial de Latina Televisión a Mercado Negro en julio del año pasado. En ese entonces, el equipo de la Gerencia de Programación, Marketing y Comunicaciones de Latina ya trabajaba el rebranding junto a las agencias aliadas Farenheit DDB y After. Este proceso tomó un año y medio.
“Comenzó con la inquietud del cliente de renovar la marca, porque a lo largo del tiempo se había ido desordenando un poco. Ahí es cuando entramos como estudio para empezar a ordenar un montón de aspectos que tengan que ver con cómo manejarla”, explica Alfonso Fernández. Bajo esa consigna es que se trabajó el rebranding que consiste entre pilares: el retorno a sus icónicos colores verde y amarillo, el logo y el nuevo eslogan. “Había cosas que sabíamos que teníamos que mantener y cosas que sabíamos que teníamos que explorar”.

Vuelve el verde y amarillo: el rebranding de Latina se nutre de su legado
El director general de After recuerda que Latina había ha sido una marca multicolor. Sin embargo, en los últimos tiempos mutó a usar solamente el color morado para representarla y algún tipo de tono de amarillo. Así, se plantearon la pregunta: ¿cómo se manejaron los colores a lo largo de su historia? “Eso es lo que nos hizo entender que, durante más de 20 años, la gente había asociado la combinación de colores entre amarillo y verde. Nos parecía que, si más de una generación había estado expuesta a esos colores, sería bueno rescatarlos”, detalla.
Además, se buscó darle un toque moderno y anticiparse a necesidades específicas de la marca en sus diferentes ofrecimientos al público. “Generamos una paleta de varios tonos de verde para que puedan ser combinados en ciertos momentos, en ciertos aspectos del uso de la marca. Obviamente hay una paleta básica, fija, que es un tono de verde y un tono de amarillo. Sin embargo, a su vez, está acompañado de algunos otros tonos de verde para poder dinamizar mejor en los usos”.

El nuevo logo que da valor al contenido multiplataforma y las nuevas audiencias
Sobre el logo, una cosa era clara, “no podíamos modificar el tener una L”. Desde 2013, el canal dejó de llamarse Frecuencia Latina y se transformó a solo Latina. “Se toma la decisión de hacer una L como símbolo de la marca para que ayude a que la gente pueda rápidamente decodificar”, explica el creativo. Así que mantener este distintivo era fundamental. Pero, ahora, After jugó con la transformación digital de la marca. Por eso, el nuevo logo entrelaza el contenido entre sus pantallas (16:9, 9:16).
“Lo que vimos es que había una oportunidad de volver a hacerla, pero que esta vez tenga un concepto”, cuenta Fernández. “El concepto que usamos fue el tener pantallas. Que la parte de la L horizontal sea un homenaje a esa tradición que viene de la televisión clásica y la parte vertical se relaciona a las nuevas pantallas”. Un video publicado en sus redes sociales ilustra magistralmente la coexistencia de los contenidos que los caracterizaba en el pasado y cómo sus nuevas producciones se abren paso entre las audiencias digitales.
Nuevo eslogan: “Suma a tu vida”
El nuevo eslogan se realizó bajo la dirección de Farenheit DDB. De hecho, el trabajo colaborativo explica por qué el rebranding se terminó de realizar en un año y medio. “No lo hicimos nosotros solos en términos de identidad, también lo hizo Fahrenheit en términos de comportamiento de comunicación”. El director general de After cuenta que, con este nuevo eslogan, su comportamiento y hacia dónde se dirigen toma un nuevo norte.
“Suma a tu vida, se explica por todo lo que ha venido haciendo la marca durante estos años. Ha ido sumando de forma positiva hacia un desarrollo, hacia el entretenimiento, hacia la unión entre los peruanos. Además, está muy enfocada en que la familia vuelva a unirse para poder disfrutar una televisión familiar, sana, amena”, detalla Fernández.
Finalmente, los espectadores de Latina también están entrando en contacto con un distintivo sonoro. A la locución del eslogan se le yuxtapone un breve sonido que evoca parte de su historia. “Es un homenaje al famoso Frecuencia Latina de antes, que era cómo cerraban los espacios de la marca. Hemos querido también homenajear, con ese sonido, a esa reminiscencia de esa marca y no perder el legado”.
“Uno nunca debe negar de dónde viene y cómo se construyen las marcas. Pensamos que el rememorar también hace que podamos conectarnos un poquito con esa alegría que la marca nos dio durante tantos años. Obviamente, ahora reinterpretado, de una forma mucho más moderna, mucho más actual, contemporánea, pero siempre pensando que venimos de algún lado, por eso es que ese sonido que escuchas ahí en realidad es un tributo a esa marca que nos acompañó durante décadas”, finaliza la cabeza de la agencia fundada en 2015.
