A pesar de no existir ninguna restricción a nivel nacional, Fernando Mariátegui, gerente general de la empresa de alimentos, comunicó que San Jorge eliminará definitivamente el colorante rojo N° 3 de sus productos
Desde quincena de enero de este año, la seguridad alimentaria está en el centro de la conversación. ¿Por qué? La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una prohibición histórica. Esta se refería al uso del colorante rojo N° 3, o eritrosina, presente en algunos alimentos y bebidas ultraprocesados. En Perú, el Ministerio de Salud (Minsa) solo emitió una alerta, pero la fabrica de alimentos San Jorge acaba de anunciar medidas.
¿Qué sucede con el colorante rojo N° 3 o eritrosina?
La FDA argumenta la prohibición debido a sus serias implicancias para la salud. La entidad destaca su vinculación con el cáncer. “Los estudios señalan que este ingrediente causa cáncer en ratas macho de laboratorio expuestos a altos niveles. Sin embargo, precisan que no hay evidencia que demuestre que cause cáncer en humanos”, informó la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa).
Además, la entidad informó que en Perú no se registran alimentos con el colorante rojo que superen los límites establecidos por la FDA. También señalaron que el Codex Alimentarius Internacional, que trabaja basado en las evaluaciones de riesgo por grupos de científicos expertos en aditivos, permite el uso del colorante alimentario eritrosina en algunos alimentos, pero con límite máximo.

Finalmente, el Minsa recomendó a la población consumir alimentos autorizados. Además de procurar una alimentación saludable de pro del cuidado de la buena salud. Así como mantenerse informados a través de fuentes oficiales. También dispuso una revisión exhaustiva de la evidencia científica por parte del Instituto Nacional de Salud – INS/CENAN.
San Jorge retira productos con colorante rojo N° 3
En un mensaje conciso, difundido a través de sus redes sociales, la empresa dio a conocer las medidas que tomará ante la alerta. “Nosotros, a pesar de que cumplimos todas las directivas nacionales, y no tenemos evidencias de que este colorante sea dañino para el consumo humano, hemos tomado la decisión de reemplazarlo desde hoy. Sí, hoy mismo, en los tres productos que lo utilizaban”, anunció Fernando Mariátegui, gerente general de San Jorge.
“Esto, para la tranquilidad de nuestros clientes y familias. Agradezco y valoro mucho la confianza que tienen en nuestra empresa. Tengan la confianza de que San Jorge siempre va a estar cerca a ustedes”, finalizó el ejecutivo.