La iniciativa busca disminuir la tasa de desempleo en el distrito, impulsando el desarrollo de proyectos y startups de más de 20 mil jóvenes.
En busca de contar con un espacio de trabajo donde profesionales y emprendedores se puedan desenvolver y desarrollar proyectos sin tener que preocuparse por el lado económico, Bernie DeKoven desarrolló en 1999, una cooperativo sin ánimo de lucro que ofrecía algunas mesas, wifi gratuito, almuerzos compartidos, y otros beneficios más; llamado coworking. Desde aquella época, el término que describe un espacio de trabajo compartido ha ido ganando gran popularidad llegando incluso a Perú donde sus beneficios han sido llevados a un nuevo nivel.
El pasado jueves 6 de Febrero, la Municipalidad de Jesús María a través de su portal web anunció la inauguración del primer coworking gratuito de Perú, el cual beneficiará a aproximadamente 20 mil jóvenes residentes del distritos limeños. El espacio creado en alianza con el Centro de Emprendimiento e Innovación “Emprende Up” de la Universidad del Pacífico se encuentra habilitado para realizar reuniones de trabajo y capacitaciones, en busca del desarrollo de nuevos proyectos de emprendimiento y startups.
LEE TAMBIÉN: Anunciarse en los Oscar es 54% más económico que en el Super Bowl
Beneficios del nuevo coworking gratuito
- 1 sala de trabajo habilitada para 50 personas (10 mesas)
- 7 salas de reuniones (6 personas cada una) debidamente equipadas
- 1 kitchenette
- Conexiones para laptops
- Acceso libre a internet
- 1 terraza con mesas para trabajo
- Jardín para design thinking
- Servicios higiénicos
“Queremos que nuestros jóvenes tengan más oportunidades y herramientas para su desarrollo profesional y puedan emprender negocios propios para dinamizar la economía del distrito”, explica Jorge Quintana, alcalde de la Municipalidad de Jesús María.
El nuevo coworking gratuito cuenta además con un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, alianza que permitirá al municipio ser parte de la Red Nacional del Empleo, que a su vez se complementará con la implementación de una oficina de empleo para que los vecinos puedan acceder a la bolsa de trabajo, disminuyendo el índice de desempleo.
Cabeza precisar que el coworking brindará charlas y talleres de asesoría sobre incubación y desarrollo de proyectos. Sobre el horario de atención, representantes del municipio comunicaron que se atenderán a usuarios de lunes a viernes de 8:00 am a 10:00 pm, y los sábados de 8:00 am a 5:00 pm.



Si quieres conocer más acerca del curso especializado de Psicologia de consumidor. Regístrate en el siguiente formulario: