El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) ofrece desde este lunes 14 y hasta el sábado 19 de diciembre el programa Mujeres construyendo, que capacitará en materia de construcción civil solo a público femenino, en modalidad digital. Se trata de clases gratuitas y también estarán a cargo de profesoras mujeres en áreas como estructuras, acabados y seguridad.
El Sencico, organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) de Perú, inicia esta semana el programa de formación «Mujeres construyendo», para féminas interesadas en incursionar laboralmente en el campo de la construcción civil, dominado históricamente por mano de obra masculina.
Las charlas -que abordarán los temas de constructivos y calidad en la construcción; procesos constructivos en estructuras de edificaciones; procesos constructivos en instalaciones de edificaciones; procesos constructivos de acabados en edificaciones y seguridad en el trabajo en obras de construcción- serán dictadas por mujeres profesionales del Sencico a través de la plataforma digital CiscoWebex, en horario nocturno, de 7:00 a 9:00 pm.
Este programa busca motivar a las mujeres a incorporarse laboralmente al área de la construcción. Indican cifras de la Escuela Superior Técnica del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) que este año un total de 374 mujeres ingresaron a la casa de estudios luego del examen de admisión virtual 2020-II. Representan el 28,3% del total de 1.323 ingresantes.
Las mujeres participantes de las charlas Mujeres construyendo recibirán, por cada clase cursada un certificado que las acredita. Las inscripciones aún permanecen abiertas durante este lunes a través de la página www.sencico.gob.pe y las redes sociales de la institución.