La identidad de ambos tomó notoriedad durante las Elecciones Regionales y Municipales del 2014, pero a la fecha siguen siendo recordados por la forma en que fueron registrados en Reniec.
La creatividad de los padres peruanos al momento de elegir el nombre de sus hijos parece no tener límite. Con frecuencia, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) publica compilaciones que siguen temáticas o tendencias que lo evidencian, por lo que no sorprende que ya haya dos tocayos Oliver Sonne.
Sin embargo, si lo que se evalúa es la cantidad, existen dos representantes que parecen no tener competencia y comparten apellidos. Se trata de los hermanos Odín Thor Hermes Perseo Adonis Eros Vulcano Reynaldo Muñoz Rodríguez y Yavé Jehová Israel Zeus Inti Amón Osiris Javier Muñoz Rodríguez.
Durante las Elecciones Regionales y Municipales del 2014, la identidad de ambos tomó notoriedad por una publicación en redes sociales. Un usuario difundió una foto con la lista de votantes de su mesa de sufragio y, rápidamente, Odín y Yavé resaltaron por la longitud de sus nombres completos.

El origen de su cantidad de nombres
Por más sorprendente que parezca, lo que buscaba el papá de los hermanos Muñoz Rodríguez al nombrarlos de esa manera era protegerlos. Según reveló en una entrevista con América TV, cuando tenía solo 15 años fue detenido y golpeado injustamente por presuntos delitos cometidos por un homónimo.
Tras ello, prometió que, si tuviese hijos, haría lo posible por evitar que pasen por una experiencia traumática como esa. Por eso, no dudó en registrar en Reniec a sus primeros descendientes usando varios nombres de dioses para un resguardo adicional.
Cabe mencionar, que a sus siguientes cuatro hijas les puso cuatro nombres a cada una. En tanto, la hija de Odín Thor Hermes Perseo Adonis Eros Vulcano Reynaldo tiene seis, los cuales están inspirados en la mitología griega.
¿Puede regularse cómo los padres nombran a sus hijos?
En el 2019, la entonces congresista de Acción Popular, Paloma Noceda, presentó el proyecto de ley N°4143/2018-CR en el Parlamento. Este documento buscaba prohibir que los padres registren a sus hijos con nombres inusuales u ofensivos.
El sustento de la propuesta incluyó un listado de personas con nombres tan raros que no tenían tocayos. No obstante, no prosperó en el pleno del Congreso y terminó siendo archivada.