Un spot de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tiene como eje la Inteligencia Artificial (IA). Chat GPT-3, Midjourney y Dall-e crearon un avatar a imagen del escritor indigenista
La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse y revolucionar la industria de las comunicaciones. Un reciente caso es el de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La institución acaba de lanzar un spot generado por IA. La pieza fue elaborada por la Oficina de Comunicaciones e Imagen de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Observa el resultado.
Para su realización se utilizaron las herramiendas Chat GPT-3, Dall-e, d-id, Palette.ia, soundraw.ai y Kaiber.ai. La pieza audiovisual con duración de 1:04 minutos menciona los beneficios formativos de la Decana de América. Inicialmente se observan transiciones de la imagen de recinto conforma al paso del tiempo para finalmente mostrar la imagen de José María Arguedas.

El célebre escritor peruano cobra vida en el spot de San Marcos gracias a la tecnología que da movilidad a su imagen y recrea su voz. ¿A qué se debe la intervención? Los creadores se inspiraron en que el representante de la literatura indigenista de América Latina se graduó del Posgrado de Letras de UNMSM. Una carta de presentación que habla por sí misma.
Con el lanzamiento del spot San Marcos se posiciona como una de las primeras instituciones académicas en utilizar tecnología de este tipo para promover su propuesta educativa. La presencia del escritor peruano, considerado un precursor de la interculturalidad, representa el compromiso de esta casa de estudios con la promoción de la literatura indigenista y la cultura.