La tendencia de cuidado y bienestar postpandemia se suma al verano. El presidente de la Asociación de Gimnasios del Perú dijo que los ingresos de estos negocios se duplicaron. ¿Cuál es el gasto promedio del consumidor en esta temporada fit?
El cuidado de la salud es una tendencia al alza entre los consumidores de todo el mundo. Por su puesto, Perú no es la excepción. Sin embargo, el informe ‘Bienestar y cuidado de los limeños en 2023’ señala que el 45% de los limeños reconoce que mantiene hábitos poco saludables. Un problema que parecen estar combatiendo este verano que también es considerada la ‘temporada fit’. El presidente de la Asociación de Gimnasios del Perú, Enrique Fernández, comparte la data.
En declaraciones a Perú 21, Fernández compartió que las visitas a los gimnasios aumentaron en 20%. De hecho, en diciembre ya se veía un aumento de entre 20% y 25%. “Diciembre normalmente es bajo, pero esta vez tuvimos picos muy altos”, dijo.

Además, la tendencia se mantuvo durante los primeros días de enero. Lo que provocó que los ingresos para algunos centros de entrenamiento se duplicaran. “Si nosotros normalmente tenemos ingresos por S/4,000, el martes 2 de enero tuvimos S/8,000. Fue muy rentable”, aseguró el líder de la Asociación de Gimnasios del Perú.
Por otro lado, coincidió en que, tras la pandemia, los peruanos invirtieron más en el cuidado de su salud. Lo que condujo a que recurran a gimnasios y entrenadores particulares. También detalló que actualmente se contabilizan 3 mil gimnasios. La cifra incluye los pequeños salones de baile. Además, detalló que el gasto promedio de una persona en el gimnasio es de S/. 90 al mes.