Volkswagen espera proveer a Moia, un servicio de transporte urbano, de automóviles sin conductor a partir de 2025.
La industria automotriz no frena los avances. El fabricante Volkswagen, por su parte, comparte sus aspiraciones para mejorar Moia, un ambicioso servicio de transporte urbano que planea funcionar sin conductor. Esta propuesta se caracteriza por tener un precio superior al de un bus, pero menor al de un taxi. Desde 2017 se lleva a cabo en Alemania y la marca proyecta extenderlo a más países europeos. Además, espera que los vehículos sean completamente autónomos.
El propósito de vehículos sin conductores tiene como fecha estimada el año 2025. Actualmente, el algoritmo con el que funciona permite que el vehículo se detenga en determinados puntos. Por eso, el cliente no se baja exactamente en el punto al que desea ir, sino en el más cercano.

“En Europa, Alemania es el mejor lugar para empezar con la conducción autónoma, ya que el nivel cuatro de autonomía [es el más alto, en el que no es necesaria la intervención de un humano] ya ha sido aprobada para pruebas desde julio de 2022″, explica la compañía. Moia comenzará en breve las pruebas de vehículo autónomo en Múnich, en las que un conductor estará presente para cerciorarse de que el sistema funciona correctamente.
La compañía emplea actualmente a 1.300 personas y ha llevado ya a 7.5 millones de pasajeros en sus 565 vehículos que circulan por Hamburgo y Hannover. El servicio también está disponible para personas en silla de ruedas. Pensado para que sea usado por varios clientes a la vez, se contrata a través de una app, donde el cliente tiene un precio cerrado. Actualmente, Moia tiene un precio de 1.50 euros por kilómetro, pero aspira a reducirlo a 0.50 o 0.40 euros en un futuro.
