Fue redactado por más de 1.500 voluntarios y también busca combatir el acoso dentro de la plataforma, que acaba de cumplir 20 años.
Wikipedia ha introducido un Código Universal de Conducta que busca crear un estándar global para el sitio y garantizar una comunidad de contribuyentes “diversa, inclusiva y accesible”, continuando sus esfuerzos para combatir el acoso.
Como muchos proyectos de Wikimedia (La fundación que lleva adelante el proyecto de Wikipedia), el código fue un proyecto colaborativo en el cual participaron más de 1.500 voluntarios de todo el mundo, reseñó The Verge.
El decálogo se divide en dos categorías: comportamiento positivo que se espera de los usuarios, editores y empleados de Wikimedia; y comportamiento inaceptable que la empresa busca desalentar.
El comportamiento esperado incluye tener respeto mutuo por los demás, participar en una edición constructiva y respetar cosas como los pronombres personales de otros colaboradores. El código de conducta también alienta a los usuarios a apoyarse mutuamente en proyectos y a guiar a los nuevos editores.
Por otro lado, el código de conducta menciona explícitamente el acoso, ya sean insultos, acoso sexual, lenguaje amenazador, doxxing o discusiones de mala fe, junto con “cualquier comportamiento destinado principalmente a intimidar, indignar o disgustar a una persona».
El abuso de poder está igualmente prohibido, al igual que el vandalismo de contenido, la incitación al odio y la «introducción deliberada de contenido tendencioso, falso, inexacto o inapropiado» en Wikipedia.
El código de conducta sigue al anuncio de la compañía de planes para promulgar políticas más formales contra el acoso y el comportamiento inapropiado en Wikipedia y otros sitios de Wikimedia el año pasado. Este año la enciclopedia celebró su 20 aniversario.